Tendrá carácter rotatorio, durará hasta el 31 de enero de 2012 y tiene el propósito de "garantizar la viabilidad", según resalta la compañía
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 15 (EUROPA PRESS)
Infinita Renovables ha presentado este martes un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal que afectará, de manera rotatoria y hasta el 31 de enero de 2012, al conjunto de personal de sus plantas de Castellón y Ferrol --alrededor de 100 personas, unas 50 en la ciudad departamental--.
En un comunicado de prensa, la industria justifica esta decisión ante la "crítica situación del sector" y la atribuye, asimismo, a la "competencia desleal" del biodiésel argentino e indonesio, "sumado a la falta de medidas".
Sobre esto último, lamenta que el Gobierno central "no haya tomado ninguna medida que impida el cierre de la mayoría de las plantas de biodiésel en España y la destrucción de empleo". "A pesar de las insistentes peticiones de apoyo de los fabricantes", censura.
"Desde hace más de un año, la industria española de biodiésel ha planteado al Gobierno la necesidad de tomar medidas que combatan esta agresión implantando una regulación que permita a los productores españoles competir en igualdad de condiciones", expone y reprueba: "A día de hoy, no hay una perspectiva clara de solución de conflicto".
Tales circunstancias han llevado a Infinita Renovables "a dejar de producir y poner en marcha" un ERE de carácter rotatorio que afectará al conjunto de personal de sus plantas hasta el 31 de enero de 2012.
Las medidas fiscales que incentivan la exportación de biodiésel argentino e indonesio "están provocando que en la actualidad el precio del biocombustible procedente de estos países sea más barato que la materia prima necesaria para producirlo, por lo que hace inviable su producción en España", incide.
"PROTEGER EL MERCADO NACIONAL"
El comunicado de Infinita Renovable asevera que esta medida se toma "para poder mantener los puestos de trabajo y garantizar la viabilidad de la compañía mientras el Gobierno no toma medidas que permitan solucionar esta situación".
Por este motivo, concluye reiterando su solicitud al Ejecutivo de "medidas como las que se han desarrollado en otros países como Francia, que desde hace cinco años protege su mercado contra la competencia desleal de otros países".
Relacionados
- Economía/Empresas.- FRV e Italcementi construirán una planta solar de 6 MW en Italia por 20 millones
- Economía/Empresas.- Zarrías dice que la finca embargada a Nueva Rumasa en Jaén no tiene relación con la planta de Dhul
- Economía/Empresas.- Zarrías dice que la finca embargada a Nueva Rumasa en Jaén no tiene relación con la planta de Dhul
- Economía/Empresas.- Enel y Sharp instalan la primera planta de su alianza en energía solar
- Economía/Empresas.- Clesa (Nueva Rumasa) plantea un ERE temporal de 18 meses en su planta de Madrid