Ayala descarta que otra ronda de concentración de entidades por la norma de capital perjudique al crédito
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José María Ayala, ha asegurado en declaraciones a Europa Press que las entidades financieras se centrarán más en la concesión de crédito tras las mayores exigencias de capital establecidas por el Gobierno.
"Las entidades van a dejar de pensar que tienen que hacer otras cosas y van a estar más enfocadas en la concesión de crédito", dijo Ayala, al término de su comparecencia en la Comisión de Economía y Hacienda del Senado.
El presidente del ICO consideró que "no cabe duda que hay una relación en la base de capital y la capacidad para dar crédito", y apuntó que la evolución del crédito tiene una tendencia descendente, tal y como reflejan los datos del Banco de España.
Según indicó durante su comparecencia ante la Cámara Alta, es "importante" que las entidades financieras "reordenen su situación patrimonial" para contribuir a la normalidad de la concesión de crédito en España.
"El proceso de recapitalización ayudará a que un mayor número de entidades aborden la actividad a la que se dedican con una mayor dotación de recursos propios, tanto si son bancos como si son cajas de ahorros", indicó Ayala.
El presidente del ICO respondía de esta forma a una pregunta formulada por el senador del Partido Socialista de Mallorca Pere Sampol i Mas respecto a si la 'bancarización de la cajas' y la compra de entidades puede tener consecuencias en el mercado del crédito.
En este sentido, y sobre una eventual 'segunda ronda' de concentraciones centrada en las cajas a raíz de los mayores requisitos de capital anunciados por Economía el pasado 24 de enero, el Ayala descartó de plano que pueda tener incidencia sobre el crédito.
"No creo que el acceso al crédito venga por una mayor o menor concentración entre bancos y cajas", dijo el presidente del ICO, tras subrayar que hay sectores financieros muy eficientes que funcionan con niveles de concentración del 90%.
LA 'MANADA' FINANCIERA.
Asimismo, desechó de plano que se pueda producir un impacto negativo en el crédito por una mayor concentración en el sector financiero con el argumento de que las entidades "actúan siguiendo líneas de actuación en manada".
El sistema financiero español "es eficaz y eficiente", lo que se aplica "tanto a bancos como a cajas" que, pese a presentar diferencias en cuanto al control de accionistas y su relación con los mercados, no merecen trato diferente por parte del organismo, sostuvo. "Nosotros no hacemos distingos", enfatizó.
Ayala recalcó que el objetivo del organismo que preside es trabajar para que no haya demanda viable insatisfecha, pero matizó que esto también implica que "no todo el que quiera un crédito lo va a tener". "Afortunadamente", apostilló el presidente del ICO.
Además, indicó que la financiación del organismo procede en un 70% del exterior y que su precio ha subido sin que el ICO afronte "una situación especialmente compleja" que impida continuar este año con sus programas de emisión mensual.
El coste de las emisiones del ICO, que no utilizan el aval del Estado por contar con garantía y 'rating' propio se encuentra a 60 puntos básicos por encima de los precios a los que cotizan las del Tesoro al mismo plazo.
El ICO concedió en 2010 financiación por importe de 23.377 millones de euros a través de 295.000 operaciones de préstamo suscritas por autónomos, empresas y particulares, lo que representa un incremento del 30% respecto al volumen formalizado en 2009, según indicó Ayala a los parlamentarios.
El 83% de la financiación otorgada en 2010, concretamente 19.619 millones de euros, han sido formalizados con cargo a las Líneas de Mediación que el ICO gestiona en colaboración con bancos y cajas de ahorros.
El volumen restante de préstamos formalizados por el ICO, por un total de 3.758 millones de euros, se completa con los préstamos concedidos directamente por el ICO a clientes.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Granados celebra que Caja Madrid paralice el "inmoral" pago de bonus a directivos
- Economía/Finanzas.- El volumen de inversión del capital riesgo se duplica en 2010, con 2.900 millones
- Economía/Finanzas.- Blanco pide "pensar más en las empresas y las familias, y menos en el control político" de las cajas
- Economía/Finanzas.- Blanco pide "pensar más en las empresas y las familias, y menos en el control político" de las cajas
- Economía/Finanzas.- Grecia coloca 390 millones en letras a tres meses con una fuerte demanda y a un interés más bajo