MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La CEOE cree que sería un "grave error" en términos de competitividad tomar como referencia para la actualización de los salarios la subida "puntual" del IPC en los últimos meses, ya que ese dato "no se corresponde con la evolución de los precios internos".
En un comunicado para valorar el dato del IPC del mes de enero, que se situó en el 3,3%, la patronal explicó que durante la segunda parte de 2010 y los primeros meses de 2011, la inflación "está siendo muy elevada para la situación económica de España".
En este sentido, la Confederación recomienda seguir en la línea de moderación salarial de los últimos meses "para propiciar la recuperación y comenzar a crear empleo lo antes posible", tal y como se recomienda en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2010-2012.
Según CEOE, las previsiones para 2011 apuntan una moderación de la inflación a lo largo del ejercicio, sobre todo en la segunda mitad del año, salvo que se produzcan adicionales subidas impositivas o el precio del petróleo continúe su senda alcista.
Relacionados
- Economía/IPC.- UGT alerta de que suprimir la referencia de los precios en los salarios supondría un recorte salarial
- Economía/Macro.- Salgado ve más importante la flexibilidad en la fijación de salarios que suprimir la indexación
- Economía/Laboral.- Sindicatos y empresarios no abordarán en la reforma de convenios el binomio salarios-productividad
- Economía.- (Ampl.) Méndez incide en que es "estéril y negativo" reducir el debate sobre productividad a los salarios
- Economía.- (Ampl.) Méndez incide en que es "estéril y negativo" reducir el debate sobre productividad a los salarios