Unión Sindical Obrera (USO) ha advertido de que el precio de la electricidad supone un "lastre" para familias y empresas y ha señalado que el ascenso del IPC hasta el 3,3% en tasa interanual supone un "nuevo varapalo a la errática política económica" del Gobierno.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El sindicato ha denunciado que el repunte de los precios se debe a la subida de la luz, de los alimentos y de las bebidas no alcohólicas, "bienes de primera necesidad y a los que cada vez es más difícil para los ciudadanos tener acceso".
USO se pregunta por qué se eliminó a última hora del acuerdo social y económico la revisión de los principales componentes del precio de la electricidad y el establecimiento de mecanismos de protección social para los consumidores más vulnerables.
La organización sindical ha afirmado además que propondrá en la negociación colectiva incrementos que garanticen el poder adquisitivo, ya que, según ha argumentado, "la congelación y la moderación salarial generalizada crean paro y lastra la financiación de las prestaciones sociales".
Relacionados
- Economía/IPC.- UGT alerta de que suprimir la referencia de los precios en los salarios supondría un recorte salarial
- Economía/Laboral.- Valeriano Gómez: "España necesita un clima de moderación salarial"
- Economía/Legal.- El Supremo rechaza la revisión salarial a la baja si el IPC es inferior al previsto
- Economía/Legal.- El Supremo rechaza la revisión salarial a la baja si el IPC es inferior al previsto
- Economía.-(Amp.)CC.OO y UGT tildan de "grave error" la propuesta de Merkel de eliminar la revisión salarial según el IPC