Madrid, 25 sep (EFECOM).- El Ministerio de Exteriores y Cooperación es el que mayor incremento presupuestario tendrá en 2008, el 14,6 por ciento, por el aumento de la Ayuda Oficial al Desarrollo, en un año en el que los gastos no financieros del Estado crecerán el 6,7 por ciento, hasta 152.560,69 millones de euros.
De esta partida, el gasto para Exteriores y Cooperación ascenderá a 1.734,04 millones de euros, el 1,1 por ciento del total, según el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, que presentó hoy el vicepresidente segundo, Pedro Solbes, en el Congreso de los Diputados.
Junto al incremento de las transferencias a la Agencia Española de Cooperación Internacional para Ayuda Oficial al Desarrollo, el Departamento dirigido por Miguel Ángel Moratinos aumentará sus gastos para fortalecer la acción de España en el exterior.
Además de Exteriores, otro ministerio que tendrá incrementos presupuestarios importantes, será el de Trabajo y Asuntos Sociales, que crecerá el 11,5 por ciento, hasta los 8.025,86 millones de euros, para aumentar la atención de personas en situación de dependencia y para los complementos de las pensiones mínimas.
La partida para Agricultura, Pesca y Alimentación crecerá el 10,4 por ciento para el desarrollo sostenible del medio rural, en tanto que la de Educación y Ciencia crecerá el 8,9 por ciento, para la dotación de las partidas de I+D+i y las becas, y la de Sanidad y Consumo lo hará el 8,8 por ciento.
El Ministerio de Defensa será, de nuevo, el que mayor presupuesto tendrá, con 8.489,81 millones de euros y un alza del 5,5 por ciento, destinados a la mejora de las retribuciones y a las transferencias al Centro Nacional de Inteligencia.
También destacan por sus grandes partidas presupuestarias los ministerios de Interior, con algo más de 8.220 millones de euros, y un incremento del 8,7 por ciento, y Fomento, que con 7.892 millones verá aumentado su presupuesto el 4,5 por ciento.
El mayor gasto de Interior irá dedicado al aumento de efectivos y a las mejoras retributivas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, mientras que Fomento elevará su presupuesto para llevar a cabo mayores inversiones, que crecerán el 4,1 por ciento.
Por su parte, el Ministerio de Vivienda verá aumentado su presupuesto el 8 por ciento, para financiar las subvenciones para adquisición, rehabilitación y alquiler de vivienda.
El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2008 prevé unos gastos no financieros de 152.560,69 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,7 por ciento, equivalente a 9.633,30 millones.
Dentro de éstos gastos, las operaciones corrientes aumentan el 7,1 por ciento, hasta 128.995,88 millones de euros, debido, en parte, al aumento del 7,9 por ciento de las transferencias corrientes, hasta 83.452,87 millones.
En conjunto, las transferencias corrientes y de capital crecen el 7 por ciento, hasta 6.069 millones.
Entre los incrementos de estas transferencias, destacan los destinados a las Administraciones Territoriales (4.384,47 millones); Unión Europea (768,95 millones); asistencia a personas en situación de dependencia (470,99 millones); aportación al complemento de las pensiones mínimas (300 millones) y mejoras educativas (216,73 millones).
Dentro del apartado de operaciones corrientes, los gastos de personal se incrementan el 7 por ciento, hasta 25.349,71 millones de euros, de los que 16.560,59 millones van para personal activo, el 7,1 por ciento más, y 8.789,12 millones para las clases pasivas, el 6,9 por ciento más.
Por su parte, los gastos corrientes en bienes y servicios supondrán 3.562,20 millones del total del presupuesto para el año que viene, lo que supone un aumento del 3,8 por ciento.
Los gastos financieros se incrementarán el 4,3 por ciento, hasta 16.631,10 millones, consecuencia de la necesidad de endeudamiento del Estado y del incremento de los tipos de interés.
El otro gran apartado dentro de los operaciones no financieras, el de las operaciones de capital, contará con un presupuesto de 20.057,28 millones de euros, con un aumento del 2,9 por ciento.
Así, las inversiones reales, que se enmarcan dentro de las operaciones de capital, ascenderán a 10.561,37 millones de euros, el 6,1 por ciento más, de los que el 66 por ciento corresponde a los ministerios de Fomento y Medio Ambiente.
Además, el Fondo de contingencia alcanzará los 3.051,21 millones, el 15,8 por ciento más que en 2007.
En cuanto a las operaciones financieras, se incrementarán el 8,8 por ciento y alcanzarán los 49.489,89 millones de euros.
Los activos financieros registrarán una subida del 23,7 por ciento debido principalmente a las aportaciones financieras para las infraestructuras de transporte, proyectos de investigación civil y el Fondo de Ayuda al Desarrollo, mientras que los pasivos crecerán el 3,4 por ciento, debido al calendario previsto de amortizaciones de deuda pública.
La distribución de gastos prevista para el Estado en el 2008 es:
CAPÍTULOS INICIAL 2007 INICIAL 2008 Dif.%
08/07
--------------------------------------------------------------
Gastos personal 23.686,23 25.349,71 7,0
Bienes y servicios 3.431,27 3.562,20 3,8
Gastos financieros 15.946,03 16.631,10 4,3
Transferencias
corrientes 77.338,42 83.452,87 7,9
OPERACIONES
CORRIENTES 120.401,95 128.995,88 7,1
---------------------------------------------------------------
Fondo Contingencia
y otros imprevistos 3.028,16 3.507,54 15,8
Inversiones reales 9.990,17 10.561,37 6,1
Transferencias
de capital (1) 9.541,03 9.495,91 -0,5
OPERACIONES
DE CAPITAL (2) 19.497,28 20.057,28 2,9 --------------------------------------------------------------
TOTAL PRESUPUESTO 142.927,39 152.560,69 6,7
(1) Si no se computa la transferencia al Instituto de la Minería del Carbón y considerando la reclasificación de algunas actuaciones en materia hidráulica, el crecimiento es del 4,3 por ciento.
(2) Si no se computa la transferencia al Instituto de la Minería del Carbón, el crecimiento es del 4,5 por ciento.
La distribución del gasto por secciones y su variación respecto al presupuesto inicial de 2007 es la siguiente:
DISTRIBUCIÓN DEL GASTO POR SECCIONES (en millones de euros)
Secciones Inicial 2007 Inicial 2008 Dif.%
--------------------------------------------------------------
Casa S.M el Rey 8,29 8,66 4,5
Cortes Generales 218,27 232,49 6,5
Tribunal de Cuentas 54,31 57,03 5,0
Trib.Constitucional 25,28 26,22 3,7
Consejo de Estado 11,42 11,74 2,8
Deuda Pública 15.925,00 16.609 4,3
Clases Pasivas 8.727,02 9.285,98 6,4
C.G Poder Judicial 68,81 72,66 5,6
MINISTERIOS
Asuntos Exteriores 1.513,48 1.734,04 14,6
Justicia 1.411,06 1.522,20 7,9
Defensa 8.049,99 8.489,81 5,5
Economía y Hacienda 2.887,44 2.974,62 3,0
Interior 7.565,05 8.220,61 8,7
Fomento 7.555,59 7.892,65 4,5
Educación y Ciencia 4.445,92 4.843,23 8,9
Trabajo y A.Sociales 7.197,62 8.025,86 11,5
Industria (3) 2.129,99 2.265,12 6,3
Agricultura 1.670,61 1.844,72 10,4
Admones Públicas 610,81 651,06 6,6
Medio Ambiente 2.219,09 2.328,71 4,9
Cultura 752,70 793,66 5,4
Presidencia 275,11 283,57 3,1
Sanidad y Consumo 873,55 949,99 8,8
Vivienda 1.248,75 1.348,89 8,0
Gastos Diversos 2.317,15 2.639,16 13,9
Entes Territ. 48.415,49 52.437,36 8,3
Fondos de Compensación
Interterritorial 1.237,60 1.337,98 8,1
Relaciones
Financieras con UE 11.654,15 12.423,10 6,6
Fondo de
Contingencia 2.858,51 3.051,21 6,7
------------------------------------------------------------
TOTAL PRESUPUESTO 142.927,39 152.560,69 6,7
(3) Dato homogeneizado, sin tener en cuenta las transferencias al Instituto para Reestructuración de la Minería del Carbón.
EFECOM
lbm/mbg/mdo