Empresas y finanzas

Economía/PGE.- Asuntos Exteriores, Trabajo y Agricultura, los ministerios que más aumentan su presupuesto

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Los ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trabajo y Asuntos Sociales, y Agricultura, Pesca y Alimentación son los que registran un mayor incremento en la asignación de gastos para el próximo año, mientras que las menores subidas son para Presidencia y Economía y Hacienda, según la distribución por secciones de los Presupuestos Generales del Estado para 2007 (PGE).

Así, el presupuesto del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación crece un 14,6%, con 1.734,04 millones de euros, mientras que el incremento para Trabajo y Asuntos Sociales es del 11,5% (8.025,86 millones) y el aumento para Agricultura, Pesca y Alimentación se sitúa en el 10,4% (1.844,72 millones).

Por contra, el gasto asignado a Economía y Hacienda crece sólo un 3%, con 2.974,62 millones, en tanto que el presupuesto del Ministerio de Presidencia experimentará el próximo año un crecimiento del 3,1%, con 283,57 millones.

DEFENSA, LA MAYOR PARTIDA.

Defensa mantiene su posición como ministerio con mayor partida presupuestaria, con 8.489,81 millones de euros, un 5,5% más. También supera la barrera de los 8.000 millones el Departamento de Interior, que eleva su gasto un 5,4%, con 8.220,61 millones de euros.

El presupuesto de Justicia crece un 7,9%, con 1.522,2 millones, el de Fomento sube un 4,5% (7.892,65 millones), el de Educación y Ciencia se incrementa un 8,9% (4.843,23 millones) y el de Administraciones Públicas aumenta un 6,6%, con 651,06 millones.

SUBE EL GASTO DE TODOS LOS MINISTERIOS.

De da la circunstancia de que ningún ministerio reduce el gasto asignado, a excepción de Industria, Turismo y Comercio, que baja su presupuesto un 21,2%, con 2.464,47 millones, si bien, al tener en cuenta las transferencias para la reestructuración de la Minería del Carbón, el gasto crece un 6,3%, con 2.265,12 millones.

También se incrementa un 4,9% el presupuesto de Medio Ambiente (2.328,71 millones), un 5,4% el de Cultura (793,66 millones) un 8,8% el de Sanidad y Consumo (950 millones) y un 8% el de Vivienda (1.348,89 millones).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky