MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El presidente no ejecutivo de Cepsa, Santiago Bergareche, ha presentado su dimisión como consejero independiente de Gamesa a través una carta en la que alega razones "estrictamente personales relacionadas con la dedicación que sus responsabilidades en otras sociedades le demandan".
En una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), GAMESA (GAM.MC)indica que la carta de Bergareche fue recibida el 11 de febrero y que, tras aceptar una dimisión que también implica su salida de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, le agradece los servicios prestados a la empresa.
Además de en los consejos de administración de Cepsa y Gamesa, Bergareche está presente en los máximos órganos de dirección del grupo Ferrovial y de Vocento, así como de otras empresas como Dynamia, Maxam, Consulnor o Gran Europa.
En el reglamento del consejo de administración de Gamesa, actualizado recientemente para incorporar mejores prácticas internacionales, se establece que los consejeros no podrán ser personas que desempeñen cargos administrativos en más de tres sociedades cotizadas.
Tras la salida de Bergareche, el consejo de administración de la compañía presidida por Jorge Calvet queda formado por diez vocales. El asiento del consejero dimisionario quedará vacante.
Bergareche es licenciado en Ciencias Económicas y Derecho por la Universidad Comercial de Deusto y a lo largo de su trayectoria profesional ha ocupado los más altos cargos de responsabilidad ejecutiva en BBVA y Ferrovial. Además, ha sido presidente de Metrovacesa y ocupa la presidencia de Cepsa desde junio de 2008.
Relacionados
- Fútbol/Selección.- La selección española suspende su audiencia con el Papa del próximo lunes
- Suspendida la audiencia del Papa con la Selección Española por falta de jugadores
- La Audiencia de Cuentas colaborará en un programa europeo para reforzar la eficiencia del gasto público
- La Audiencia paraliza el desmonte del Alto Aboño (Carreño) previsto en la ampliación de El Musel
- Blas Trujillo (PSC) ocupa la vicepresidencia del Parlamento tras la marcha de Alemán a la Audiencia de Cuentas