Vitoria, 25 sep (EFECOM).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, opinó hoy que la crisis financiera va a tener un efecto "limitado" en la economía española y dijo que "más allá de que haya turbulencias o de que haya desaceleración en el crecimiento económico se debe mejorar la protección social en nuestro país".
El dirigente sindical participó hoy en una asamblea de delegados de UGT-Euskadi en la capital alavesa.
En comparecencia de prensa, Méndez fue preguntado sobre la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de que los efectos de la reciente crisis financiera sobre la economía real se empezarán a notar en 2008, sobre todo en Estados Unidos.
Méndez explicó que "la situación en nuestro país es de tranquilidad porque las instituciones financieras españolas son muy solventes" y la economía española es "sólida".
Recordó que "el Gobierno ya preveía una cierta desaceleración del crecimiento económico" pero aseguró que "en cualquier caso, España en el 2008 va a seguir creciendo por encima de la Unión Europea claramente y va a haber un crecimiento del empleo por encima de la UE".
Por tanto, "nadie puede invocar las situaciones de turbulencia que en España van a tener un efecto limitado, ni puede invocar la desaceleración de la economía que tendrá también un efecto limitado en el año 2008, para negarse a mejorar la protección social en nuestro país", advirtió.
En este sentido, se refirió a las medidas anunciadas por el Gobierno en materia de ayudas a las familias, vivienda y salud bucodental y dijo que "aunque van a la dirección correcta deben ser un primer paso para la definición de una política general", que mejore la protección social.
Así, pidió, por ejemplo, que se universalice la enseñanza infantil de 0-3 años o que el Gobierno promueva 100.000 viviendas anuales de protección pública (en la actualidad son 80.000), de las cuales, al menos la mitad se dediquen al alquiler social. EFECOM
jm/pam