Economía

Economía/Empresas.- El primer buque anfibio construido por Navantia para Australia será botado este jueves

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El primero de los dos buques anfibios encargados por el Gobierno australiano a la constructora española Navantia --en un contrato con un valor de 2.500 millones de euros-- será puesto a flote el próximo jueves día 17 en Ferrol, en un acto en el que estarán presentes el jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante general Manuel Rebollo García, y el jefe de la Real Marina australiana, vicealmirante Russ Crane.

Para el Ejecutivo australiano, la botadura de este buque de proyección estratégica (LHD) --de la clase del Juan Carlos I-- "marca un hito en las relaciones" entre ambos países, ya que será la "primera culminación formal de una serie de proyectos de defensa llevados a cabo por compañías españolas".

En un comunicado, la Embajada australiana en Madrid destaca que la constructora española ha finalizado el casco del LHD "antes de lo estipulado por contrato y respetando el presupuesto". La Real Armada española (RAN, por sus siglas en inglés) tiene previsto que este barco entre en servicio en 2014, bajo el nombre de HMAS Canberra.

Navantia se adjudicó el contrato de construcción y equipamiento de los cascos de los LHD en los astilleros de Ferrol y Fene, que después se trasladarán al astillero de Williamstown, en Australia, donde BAE Systems Australia terminará de equiparlos --aproximadamente el 25% del proyecto--, lo que conlleva la construcción de superestructuras y gran parte de la integración e instalación de los sistemas de combate y comunicaciones.

Los dos LHD serán "los buques de guerra más grandes jamás operados por la RAN". Cada uno de ellos tendrá la capacidad de transportar hasta 1.000 militares y 400 personas entre marineros y personal de apoyo, además de 150 vehículos. Contará con seis puntos de toma de helicópteros a lo largo de toda la cubierta de vuelo y transportará hasta 24 helicópteros del Ejército y de la Marina.

"DISEÑO IMPRESIONANTE".

La embajadora australiana, Zorica McCarthy, recuerda que Navantia sobresalió en el proceso de licitación internacional porque "se distinguió por ofrecer un diseño ingenioso que aunó, de manera impresionante, múltiples necesidades australianas en un único buque".

El éxito de la empresa española se repitió en 2007, cuando se hizo con un contrato para construir tres destructores de defensa antiaérea, por valor de 6.000 millones de euros y basados en las fragatas F-105 de la Armada, que se están construyendo en Australia con diseño de Navantia.

La legación diplomática recuerda además que la colaboración con la industria española se completó en el sector de la aviación cuando, en 2004, EADS-CASA (ahora Airbus Military) se adjudicó un contrato para convertir cinco aviones militares Airbus 330 en aviones de transporte y cisterna multipropósito (por un valor de 1.500 millones de euros).

De esta manera, en los últimos tres años, Australia ha gastado unos 10.000 millones de euros en contratos de defensa adjudicados a empresas españolas. De cara al futuro, Australia cuenta con una extensa lista de propuestas para adquisiciones militares.

En concreto, Navantia "se presentará candidata" a un concurso para la adquisición de doce submarinos. También compite, según la Embajada australiana, para la licitación de patrulleros oceánicos multipropósito y el reemplazo de fragatas de la clase ANZAC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky