Economía

Economía/Laboral.- Toxo cree que al acuerdo social le falta abordar la fiscalidad y el problema del sistema financiero

MERIDA, 14 (EUROPA PRESS)

El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha considerado que al acuerdo Social que han firmado el Gobierno, sindicatos y patronal, "le falta" la fiscalidad y abordar "el problema del sistema financiero", que es "el más serio que en estos momentos tiene la sociedad española".

En rueda de prensa en Mérida, Fernández Toxo ha considerado que "este acuerdo debería ir acompañado de una revisión plena de las políticas económicas que el Gobierno está desarrollando", ya que la política de "ajuste económico brutal" del Ejecutivo, unido a que los bancos y cajas siguen sin transferir crédito, "configuran un marco muy difícil para que España crezca y para que en España se reduzca el paro".

Por eso, ha considerado Toxo que "España necesita un pacto fiscal", necesita reducir el déficit público, y ha destacado la necesidad de "acompasar" el ritmo de reducción de déficit público a las necesidades económicas y sociales del país, algo que "no está haciendo el Gobierno".

Esto provocará, a su juicio, que España salga "más tarde" que otros países de la crisis económica, y tarde "más tiempo" en recuperar los niveles de empleo de 2007.

REFORMA DE LA NEGOCIACION COLECTIVA.

Una vez firmado este pacto, Ignacio Fernández Toxo ha considerado que ahora queda pendiente la reforma de la negociación colectiva, para la que ha pedido "por favor que el Gobierno se quite del medio", ya que debe pactarse entre sindicatos y organizaciones empresariales.

También CC.OO. va a continuar insistiendo en "la necesidad de reversión de la reforma laboral", ha apuntado Toxo, quien ha advertido de que "el conflicto sigue abierto", y de hecho el sindicato está a la espera de que la Junta Electoral Central autorice la recogida de firmas para presentar una Iniciativa Legislativa Popular contra esta reforma.

EDAD DE JUBILACION.

En su intervención, Fernández Toxo también se ha referido a la polémica sobre la edad de jubilación establecida en este acuerdo, sobre la que ha querido poner de manifiesto que "en un clima de ataque brutal al sistema de pensiones, se trataba de preservarlo", y de "sentar las bases para la sostenibilidad" de este sistema en el futuro, y "evitar que la gente tuviera que acudir al ahorro privado para comprarse su pensión".

En ese sentido, Toxo ha aseverado que "la inmensa mayoría" de los ciudadanos va a seguir jubilándose a los 65 años ya que, según los datos que ha apuntado, el 73% de los trabajadores que se han jubilado en 2010 lo han hecho con carreras de cotización de más de 35 años.

Además, ha señalado que los trabajadores que se jubilan de forma anticipada, a los 61 años en la actualidad en España, también "lo hace con carreras medias de cotización de 36 años", por lo que ha considerado que "esta gente no va a notar en absoluto el impacto de la ampliación a 38,5 años de los años necesarios".

En cualquier caso, Fernández Toxo ha reconocido que los colectivos de los jóvenes y las mujeres "podrían ver deteriorada su futura pensión como consecuencia de la prolongación de la edad y de la ampliación de los años de cotización", contra lo cual han planteado algunas medidas.

Unas medidas como que en las prácticas formativas o becas no vinculadas a contrato laboral sea obligatoria que las empresas coticen, o que se amplíen de 112 días a 24 meses los periodos de cotización por nacimiento de hijos, lo cual "viene a compensar esa ampliación de los años de cotización necesarios", ha explicado Toxo.

Estas y otras medidas introducen "elementos de equilibrio" en materia de reforma de pensiones, que se completará con la posibilidad de reducir la edad de jubilación para algunas profesiones consideradas "de riesgo, tóxicas, de trabajos penosos o insalubres", ha señalado.

Por tanto, ha resaltado Toxo que de esta forma, España contará con un sistema de jubilación que "contempla en vez de una edad ordinaria, una banda de edades de jubilación, de 63 a 67 años", ha aclarado.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky