SEVILLA, 14 (EUROPA PRESS)
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha considerado este jueves que la integración del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (Reass) en el Régimen General es "un buen paso y algo muy reivindicado" por los trabajadores del campo "desde hace muchos años", por lo que "hay que estar satisfechos y contentos".
En una entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, Aguilar ha indicado que con el acuerdo económico y social entre sindicatos, empresarios y Gobierno "se ha conseguido" este paso y además "se le ha dado respuesta para que se vaya haciendo en un período transitorio de manera que la incorporación signifique oportunidades y consolidación de derechos para los trabajadores del campo".
De esta manera ha respondido a las declaraciones del secretario general del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Diego Cañamero, quien consideró que el paso del Reass al Régimen General de la Seguridad Social supone "la muerte lenta de los jornaleros andaluces y del campo andaluz".
Cañamero afirmó que en Andalucía "hay 513.000 jornaleros, el 80 por ciento de toda España, de los que el uno por ciento son fijos, el cinco por ciento son fijos discontinuos y el 94 por ciento son temporales, que trabajan de media al año entre 35 y 40 días, por lo que con su paso al Régimen General, estos trabajadores tendrían que estar trabajando 90 años en el campo para alcanzar unos niveles de cotización y poder tener una pensión".
Relacionados
- Aguilar ve "un buen paso" la integración del Reass al General y recuerda que era una reivindicación de los jornaleros
- Carbonero defiende el "valor añadido" de la reforma de pensiones para Andalucía por la integración del Reass
- UGT-A destaca que la integración del Reass en el General "es compatible con el subsidio agrario y el PER"
- COAG-A alerta de que el sector agrario "no puede hacer frente" al coste de la integración del Reass al General