MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El PP ha registrado una proposición no de Ley en el Congreso de los Diputados con la que pretende establecer un sistema de "cuenta corriente" que permita compensar todos los créditos y deudas tributarias "reconocidos por acto administrativo" que las administraciones tengan con pymes y autónomos, a través de aplazamientos y fraccionamientos en el pago de impuestos.
La iniciativa, a la que ha tenido acceso Europa Press, está siendo estudiada en estos momentos por el Gobierno, que tiene hasta marzo para decidir si veta o no su tramitación. El PP reclama que el Congreso la apruebe para dar cumplimiento a una proposición no de ley 'popular' que el Pleno de la Cámara aprobó por unanimidad el pasado 7 de septiembre.
El partido de Mariano Rajoy sostiene que el conjunto de administraciones públicas adeudan a empresarios y autónomos un volumen total de 30.000 millones de euros, cuyos plazos de pago "son cada vez más dilatados", siendo "especialmente grave" en el caso de los ayuntamientos, algo que también ha repercutido negativamente en la recaudación tributaria, en un volumen de más de 11.600 millones de euros en 2009.
Sin embargo, la iniciativa aprobada en el Congreso después de que el PP pactara con CiU, PNV, ERC-IU-ICV y Grupo Mixto un texto al que también se sumó el PSOE, sólo hacía referencia a deudas contraídas por parte de la Administración General del Estado, es decir, excluyendo a comunidades autónomas y ayuntamientos.
Asimismo, mientras se desarrollaba dicho mecanismo, pedía al Gobierno que habilitará la posibilidad de presentar estas deudas como aval para el pago de obligaciones tributarias aplazadas o fraccionadas, de manera que incluso puedan compensarse "automáticamente" con la Administración General del Estado.
Asimismo, reclamaba que los autónomos no tengan que pagar este impuesto sobre facturas que aún no han cobrado. Sin embargo, el Ejecutivo, denuncia el PP, no ha atendido hasta la fecha ningún aspecto de este mandato.