MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Los españoles han elegido Londres como destino principal para sus vuelos durante el mes de enero, mientras que cinco ciudades españolas se encuentran entre las diez primeras más buscadas por los británicos, ocupando Málaga, Tenerife y Alicante los tres primeros puestos respectivamente, según el análisis de la base de datos de Skyscanner.
Detrás de Londres, los españoles se decantan por visitar destinos nacionales como Barcelona --en tercer lugar--; Madrid --cuarto-- y Tenerife --en novena posición--.
Así, las capitales de los países más cercanos a España son, junto con las ciudades españolas y la urbe inglesa, los destinos que mejores puestos ocupan en la lista.
Concretamente, París alberga el segundo lugar; Amsterdam el quinto; seguido de Roma, en la sexta posición y de Berlín, que ocupa el séptimo puesto.
Praga, Dublín, Lisboa y Bruselas se colocan en las posiciones 12, 13, 14 y 15, respectivamente, de la lista.
Solo la ciudad de Nueva York, en octavo lugar, entra como destino de larga distancia en el análisis de ciudades europeas que ha elaborado Skyscanner.
Por otro lado, este mes cabe destacar que tres ciudades españolas se encuentran encabezando la lista de los destinos preferidos de los británicos para sus vacaciones, ocupando Málaga el primer puesto, Tenerife el segundo y Alicante el tercero.
De esta forma, el sol y la playa parece que es lo que más atrae de España a los turistas provenientes de Reino Unido, ya que Palma, en sexto lugar, y Lanzarote, en décima posición, también se encuentran entre las diez ciudades más buscadas.
El responsable de Skyscanner para el mercado español, Benjamín Ulecia, ha explicado que las preferencias de británicos y españoles a la hora de buscar sus vuelos son "claramente distintas".
"Mientras los clientes de España se decantan por grandes capitales, con animación y cultura, los ingleses eligen ciudades próximas a las playas españolas, donde el buen tiempo está casi garantizado", concretó.
Skyscanner permite comparar precios actualizados para vuelos de más de 600 compañías aéreas y alrededor de 670.000 rutas.