Economía

Las empresas con despidos recientes no podrán bonificar los contratos a tiempo parcial

  • Al beneficiarse de la bonificación, se comprometen a mantener o ampliar plantilla
  • Los que han agotado la ayuda de 426 euros no percibirán la nueva prestación
Foto: Archivo

Las empresas que hayan reducido plantilla en los últimos seis meses no podrán acogerse a las bonificaciones por contratación a tiempo parcial. Poco a poco se van conociendo los detalles del plan de choque que este viernes tiene previsto aprobar el Consejo de Ministros contra el desempleo juvenil y de larga duración. El número de parados de larga duración tardará 10 años en volver a niveles precrisis.

Así lo ha puesto de manifiesto el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, quien ha explicado además que estas empresas tendrán que mantener o incrementar el empleo una vez que se beneficien de la bonificación.

Para beneficiarse de las bonificaciones, la jornada de los contratos deberá ser de entre el 50% y el 75% de la habitual, mientras que las bonificaciones irán ligadas a los contratos de trabajo que se celebren durante los doce meses posteriores a la aprobación de la medida.

Los incentivos serán una reducción de cuotas de un año para los contratos indefinidos y de al menos seis meses para los temporales. En el caso de las empresas con plantillas inferiores a los 250 trabajadores, la reducción de cuotas será del 100%, mientras que para el resto no superará el 75%.

Ayuda de 400 euros

Por otro lado, Gómez ha adelantado que el Gobierno destinará unos 400 millones de euros a la nueva ayuda vinculada a la formación para los desempleados que se queden sin ingresos y que sustituirá a los 426 euros a partir del próximo 16 de febrero.

Esta ayuda, de unos 400 euros, que también será aprobada mañana por el Consejo de Ministros, beneficiará a unos 80.000 desempleados de media al mes, muchos menos que los 198.000 beneficiarios del Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción (PRODI) registrado en el último periodo de la ayuda.

Los beneficiarios de este programa serán las personas que agoten su protección por desempleo a partir del día 16 de febrero y no cumplan los requisitos de acceso a la Renta Activa de Inserción.

Los del Prodi se quedan fuera

Previsiblemente, se excluirá del grupo de beneficiarios de la nueva ayuda a todos los parados que hayan percibido el PRODI o, en todo caso, se priorizará la concesión a todos los desempleados que no la hayan disfrutado. Esto significa que, según Gómez, los beneficiarios de la ayuda de 426 euros previsiblemente no llegarían a recibir la nueva prestación.

Esta decisión del Gobierno dificulta la negociación con la izquierda parlamentaria, ya que ERC, IU e ICV pidieron ayer mismo que no se excluyera a los beneficiarios del PRODI de la nueva ayuda al desempleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky