Los parados que hayan cobrado la ayuda de 426 euros no podrán beneficiarse de la nueva prestación de 400 euros que contempla el Gobierno para los desempleados que ya han agotado el subsidio. Así lo establece el borrador del decreto que el Ejecutivo aprobará este viernes, que recoge las medidas laborales más urgentes del pacto social y al que ha tenido acceso Radio Nacional de España. El número de parados de larga duración tardará 10 años en volver a niveles precrisis.
Estaba previsto que la prestación de los 426 euros, llamada oficialmente Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción (Prodi) finalizara el próximo día 16, aunque el acuerdo alcanzado a finales de enero con los agentes sociales contempló su sustitución por una nueva de cuantía algo inferior y sujeta a nuevas condiciones para la formación de los desempleados.
En cualquier caso, el Gobierno ha planteado que si se ha percibido la primera ayuda ya no será posible obtener la nueva prestación, si bien algunos grupos, como Izquierda Unida, han pedido que no excluya a nadie, añade RNE.
Del mismo modo, el borrador señala que las empresas que se acojan a las bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social estarán obligadas a mantener el nivel de empleo. Si no lo hacen, deberán devolver la parte que se han deducido, asegura la emisora.
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes un primer decreto con las medidas laborales más urgentes (la ayuda que sustituye a la que caducaba la próxima semana y el plan de choque de empleo). Más adelante está previsto que se apruebe el grueso de la reforma de las llamadas políticas activas de empleo.
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, avanzó a finales de enero que la ayuda de "entorno a 400 euros" para parados de larga duración, que sustituirá a la de 426 euros, estará destinada únicamente a aquellos que tengan cargas familiares, y exigirá el desarrollo de programas formativos.