Los beneficiarios de los 426 euros no podrán cobrar la nueva ayuda al desempleo
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Las empresas que hayan reducido plantilla en los últimos seis meses previsiblemente no podrán acogerse a las bonificaciones por contratación a tiempo parcial que incluirá el Gobierno en plan de coche contra el desempleo juvenil y de larga duración que aprobará mañana el Consejo de Ministros.
Así lo ha puesto de manifiesto el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, quien ha explicado además que estas empresas tendrán que mantener o incrementar el empleo una vez que se beneficien de la bonificación.
Para beneficiarse de las bonificaciones, la jornada de los contratos deberá ser de entre el 50% y el 75% de la habitual, mientras que las bonificaciones irán ligadas a los contratos de trabajo que se celebren durante los doce meses posteriores a la aprobación de la medida.
Los incentivos serán una reducción de cuotas de un año para los contratos indefinidos y de al menos seis meses para los temporales. En el caso de las empresas con plantillas inferiores a los 250 trabajadores, la reducción de cuotas será del 100%, mientras que para el resto no superará el 75%.
Por otro lado, Gómez ha adelantado que el Gobierno destinará unos 400 millones de euros a la nueva ayuda vinculada a la formación para los desempleados que se queden sin ingresos y que sustituirá a los 426 euros a partir del próximo 16 de febrero.
Esta ayuda, que también será aprobada mañana por el Consejo de Ministros, beneficiará a unos 80.000 desempleados de media al mes, muchos menos que los 198.000 beneficiarios del Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción (PRODI) registrado en el último periodo de la ayuda.
Los beneficiarios de este programa serán las personas que agoten su protección por desempleo a partir del día 16 de febrero y no cumplan los requisitos de acceso a la Renta Activa de Inserción.
LOS DEL PRODI SE QUEDAN DE FUERA.
Previsiblemente, se excluirá del grupo de beneficiarios de la nueva ayuda a todos los parados que hayan percibido el PRODI o, en todo caso, se priorizará la concesión a todos los desempleados que no la hayan disfrutado. Esto significa que, según Gómez, los beneficiarios de la ayuda de 426 euros previsiblemente no llegarían a recibir la nueva prestación.
Esta decisión del Gobierno dificulta la negociación con la izquierda parlamentaria, ya que ERC, IU e ICV pidieron ayer mismo que no se excluyera a los beneficiarios del PRODI de la nueva ayuda al desempleo.
El Pacto llegará mañana al Consejo de Ministros en forma de Real Decreto Ley, entrará en vigor un día después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y llegará al Congreso donde se aprobará pero previsiblemente no se tramitará como Proyecto de Ley.
Relacionados
- Economía.- Las empresas que hayan despedido en los últimos 6 meses no podrán bonificar la contratación a tiempo parcial
- La "prudente" política monetaria china: un aumento de los tipos El Banco Popular de China llevó a cabo el martes las tercera subida de tipos de interés en los cuatro últimos meses. Por si fuera poco, los analistas prevén nuevas subidas de las cuotas de exigencias de reserva para los bancos, dependiendo de los flujos de entrada de capital, con el objetivo de controlar la inflación que asola la economía del gigante asiático. Japón: el superávit se amplía un 28,5% En diciembre de 2010, la cuenta corriente de Japón se amplió un 30,5 por ciento interanual, hasta alcanzar los 1.195 billones de yenes (10.613 billones de euros) ya que el crecimiento de las exportaciones superó el de las importaciones, al tiempo que se hicieron mejoras en la cuenta de ingresos y bienes y servicios. Banca rusa: ¿apoyará la recuperación? El total de activos, préstamos y beneficios del sector financiero ruso mejoraron a lo largo del año 2010, con lo que los bancos rusos están empezando a recuperarse. Está previsto que los préstamos bancarios apoyen el crecimiento económico en 2011, mientras que el total de préstamos se incrementó aproximadamente en torno al 12 por ciento durante el pasado ejercicio. Producción industrial turca sube un 16,9% Turquía observó en diciembre cómo el crecimiento de la producción industrial aumentaba un 16,9 por ciento interanual, superando holgadamente el 9,1 por ciento que registró el pasado mes de noviembre. A pesar de todo, parece que el sector de la industria en Turquía no ha tocado techo: en los primeros meses de 2011 la fabricación de productos sigue moviéndose en cifras muy positivas, lo que indica la capacidad para mantener un crecimiento continuado en el sector turco de la fabricación. El mercado laboral de Sudáfrica mejora Sudáfrica mostró una mejora del desempleo, que alcanzó el 24 por ciento en el cuarto trimestre, en parte debido a la fuga continua del mercado laboral, aunque la economía sí creó unos 157.000 puestos de trabajo.La "pruden
- La "prudente" política monetaria china: un aumento de los tipos El Banco Popular de China llevó a cabo el martes las tercera subida de tipos de interés en los cuatro últimos meses. Por si fuera poco, los analistas prevén nuevas subidas de las cuotas de exigencias de reserva para los bancos, dependiendo de los flujos de entrada de capital, con el objetivo de controlar la inflación que asola la economía del gigante asiático. Japón: el superávit se amplía un 28,5% En diciembre de 2010, la cuenta corriente de Japón se amplió un 30,5 por ciento interanual, hasta alcanzar los 1.195 billones de yenes (10.613 billones de euros) ya que el crecimiento de las exportaciones superó el de las importaciones, al tiempo que se hicieron mejoras en la cuenta de ingresos y bienes y servicios. Banca rusa: ¿apoyará la recuperación? El total de activos, préstamos y beneficios del sector financiero ruso mejoraron a lo largo del año 2010, con lo que los bancos rusos están empezando a recuperarse. Está previsto que los préstamos bancarios apoyen el crecimiento económico en 2011, mientras que el total de préstamos se incrementó aproximadamente en torno al 12 por ciento durante el pasado ejercicio. Producción industrial turca sube un 16,9% Turquía observó en diciembre cómo el crecimiento de la producción industrial aumentaba un 16,9 por ciento interanual, superando holgadamente el 9,1 por ciento que registró el pasado mes de noviembre. A pesar de todo, parece que el sector de la industria en Turquía no ha tocado techo: en los primeros meses de 2011 la fabricación de productos sigue moviéndose en cifras muy positivas, lo que indica la capacidad para mantener un crecimiento continuado en el sector turco de la fabricación. El mercado laboral de Sudáfrica mejora Sudáfrica mostró una mejora del desempleo, que alcanzó el 24 por ciento en el cuarto trimestre, en parte debido a la fuga continua del mercado laboral, aunque la economía sí creó unos 157.000 puestos de trabajo.La "pruden
- Intervienen 500 kilos de fruta y verdura robada en fincas de Vélez-Málaga durante los últimos 3 meses
- Gámez comparte su visión sobre el estado de la ciudad con más de 500 colectivos malagueños en los últimos meses