PURCHASE (ESTADOS UNIDOS), 10 (EUROPA PRESS)
El fabricante estadounidense de bebidas refrescantes y aperitivos Pepsico obtuvo en 2010 un beneficio neto de 6.320 millones de dólares (4.645 millones de euros), un 6,3% más que los 5.946 millones de dólares (4.371 millones de euros) que ganó en 2009, según informó en un comunicado.
La facturación de la compañía estadounidense alcanzó en su último ejercicio los 57.838 millones de dólares (42.523 millones de euros), lo que supone un 33,8% más en comparación con los 43.232 millones de dólares (31.116 millones de euros) que ingresó en el año anterior.
En el cuarto trimestre de 2010, PEPSICO (PEP.NY)obtuvo un beneficio de 1.365 millones de dólares (1.003 millones de euros), un 4,8% menos que los 1.434 millones de dólares (1.054 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior. En cambio, la facturación aumentó un 36,5%, desde los 13.297 millones de dólares (9.779 millones de euros) hasta los 18.155 millones de dólares (13.351 millones de euros).
La presidenta y consejera delegada del grupo, Indra Nooyi, se mostró satisfecha con los resultados obtenidos en el cuarto trimestre y en el conjunto del año, pese a un "entorno macroeconómico desafiante". Además, se mostró animada con el impulso registrado a principios de 2011, pese a un "escenario de consumo débil"; unos elevados niveles de costes de inflación, especialmente en las materias primas, y un entorno de precios competitivo.
De cara a 2011, Pepsico espera un crecimiento del beneficio por acción de entre el 7% y el 8%, así como poder beneficiarse de las sinergias de las adquisiciones de dos embotelladoras y de Wimm-Bill-Dann. Además prevé recomprar acciones por valor de aproximadamente 2.500 millones de dólares (1.836 millones de euros).
Relacionados
- Economía/Empresas.- Casa del Libro adquiere la cadena de librerías Bertrand en España
- Economía.- Las empresas que hayan despedido en los últimos 6 meses no podrán bonificar la contratación a tiempo parcial
- Economía/Empresas.- Telefónica lanza una comunidad para permitir a los desarrolladores comercializar sus aplicaciones
- Economía/Empresas.- Telefónica lanza una comunidad para permitir a los desarrolladores comercializar sus aplicaciones
- Economía/Empresas.- El 80% de las empresas del Ibex 35 está presente en paraísos fiscales