Economía

Economía/Macro.- Norbolsa cree que las presiones sobre la deuda soberana suponen todavía un "riesgo"

Cree que la deuda del Gobierno vasco tendrá "una salida muy buena", aunque advierte de que habrá "mucho papel"

BILBAO, 10 (EUROPA PRESS)

El director general de Norbolsa, Agustín Garmendia, ha augurado que, en 2011 el mercado bursátil va a tener "un comportamiento mejor que la renta fija y la deuda", pero ha advertido de que persisten "los problemas de fondo de gran calado" como el tema de la deuda soberana, que aún "supone un riesgo que hay solventar", por lo que "hay niveles de volatilidad que van a seguir ahí".

Basterretxea ha apostado por la diversificación dentro de los activos de renta variable "tanto a nivel geográfico como a nivel de grandes compañías que están apalancadas a aquellos mercados en los que hay crecimiento económica y que, en este momento, siguen siendo los mercados emergentes".

El director general de Norbolsa ha señalado que "todo hace presumir" que, aunque "quizá habrá que esperar a la parte segunda" del ejercicio, "todo lo relacionado con operaciones corporativas, salidas a bolsa, fusiones, etc, va a tener mucha vida".

"Vemos en el medio plazo que todo lo relacionado con el mercado de capitales va a tener una gran fuerza", ha indicado Garmendia, que ha recordado que "Basilea III está ahí y focaliza a las entidades financieras a negocio financiero" y ha previsto "una aproximación al modelo anglosajón", donde la financiación industrial depende de la financiación bancaria, pero también de los mercados de capitales.

DEUDA DEL PAÍS VASCO.

Por otro lado, ha considerado que las emisiones de deuda del Gobierno vasco tendrán "una salida muy buena" en 2011, aunque ha advertido de que en este ejercicio se producirá "mucho papel" tanto de las emisiones de las comunidades autónomas como estatales.

En una rueda de prensa en Bilbao, Garmendia ha recordado que la apelación a deuda del Ejecutivo vasco en 2011 es inferior a la de 2010 y además, aunque la situación de los mercados es "compleja", el año pasado era "muchísimo peor".

A su entender, "la posición del Gobierno vasco, en cuanto a tamaño de deuda y situación del mercado no es mala". No obstante, ha destacado que "va a ver mucha emisión, mucho papel, porque están los estados, las comunidades autónomas, hay mucha gente".

En cualquier caso, ha opinado que el Ejecutivo vasco cuenta con "un tema muy importante, como es su diferenciación, muy pivotada en la herramienta del Concierto que le hace tener una situación financiera mucho más potente", y ha insistido en que ve su posición "bien".

"La hemos visto más compleja en 2010, y creemos que va a tener una salida muy buena en todo lo que se refiere al papel del Gobierno vasco a lo largo de 2011", ha insistido.

En esta línea, la subdirectora de Norbolsa, Idoia Basterretxea, ha destacado que Euskadi es una de las comunidades autónomas "con mejor rating" del Estado, aunque ha reconocido que "si se produce otra vez una crisis profunda de la deuda soberana española y hay dudas sobre su solvencia, afecta de forma inmediata a todas las emisiones de las comunidades autónomas".

Asimismo, ha señalado que, ante la "avalancha de papel" que se producirá este año por la necesidad de refinanciar "un volumen de deuda muy importante" por parte de las distintas administraciones, se hará preciso estudiar nuevas fórmulas "imaginativas".

Por ello, ha señalado, "los mercados de capitales tienen un papel importante que desarrollar" porque "las empresas van a tener necesidad de acudir" a ellos, a las que se podrán sumar entidades financieras como consecuencia de procesos de reestructuración y "todo un proceso de operaciones corporativas en salidas a bolsa".

Asimismo, los responsables de Norbolsa han apuntado que "no parece que vaya a tener una influencia negativa en la bolsa" el hecho de que tanto las cajas como la Sepi puedan sacar al mercado "posiciones que no consideran estratégicas" en empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky