Economía

Rajoy dice presupuestos son "fiasco y engaño" y PSOE son plenamente positivos

Madrid, 22 sep (EFECOM).- El líder del PP, Mariano Rajoy, afirmó hoy que las cuentas del Estado para 2008 son un "fiasco y un engaño" para los españoles porque no se ocupan de sus problemas "reales" y crean problemas entre los territorios, mientras que el portavoz del PSOE, Diego López Garrido, destacó que son "plenamente positivas".

Rajoy, quien clausuró en el Palacio de Congresos de Granada la Convención del PP de Andalucía con motivo de la proclamación oficial de Javier Arenas como candidato a la Presidencia de la Junta, acusó al Gobierno de haberse "comido la despensa" en el terreno económico que le dejó el PP.

El líder de la oposición advirtió al Gobierno de que el dinero de todos los andaluces "no se puede repartir por cuotas", sino en virtud de las necesidades de los ciudadanos, en alusión a los acuerdos sobre inversión a los que ha llegado con algunas comunidades, por lo que reiteró que las cuentas son un "engaño y un fiasco".

Rajoy se refirió al anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que bajará un 2 por ciento el IRPF, y subrayó que "realmente no bajan los impuestos".

La bajada de impuestos, que en su opinión reactivaría la economía española, la hará, dijo, su Gobierno a partir del próximo año, en caso de ganar las elecciones generales, ya que pondría en marcha una "verdadera" política de reducción del IRPF, y de supresión de algunas figuras impositivas como la de sucesiones y donaciones.

Dentro del propio PP, su portavoz en el Congreso, Eduardo Zaplana, aseguró que los presupuestos para el próximo año son imposibles de cuadrar y, por tanto, "alguien tiene que salir perdiendo", al tiempo que avanzó que su partido presentará enmiendas para una rebaja real de impuestos.

Además, consideró una "desfachatez" que el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, reconociera ayer que no dio todos los datos cuando presentó el techo de gasto en el Congreso, lo que, en su opinión, hizo porque desconfía de su presidente, que sabe que le va a presionar, y para engañar a las comunidades autónomas, que cuanto más dinero hay, más reclaman.

En este sentido, señaló que si sólo a Cataluña y a Andalucía se destinará casi el 40 por ciento de la inversión y se han comprometido aumentos para comunidades como Madrid, Valencia y Castilla-León, "¿qué queda para el resto?", se preguntó.

En su opinión, los presupuestos deben ser un instrumento para mejorar la marcha de la economía y subrayó que los socialistas los han desaprovechado en ese sentido debido a los acuerdos políticos que han suscrito para sacar adelante la legislatura.

El portavoz del PP también criticó que después de las turbulencias vividas en los mercados financieros, el Ejecutivo no haya variado el cuadro macroeconómico que presentó antes del verano.

En cambio, el portavoz del PSOE en el Congreso, Diego López Garrido, afirmó que los Presupuestos son "adecuados a las necesidades de España para el desarrollo económico y social que ha mantenido en esta legislatura".

Además, subrayó entre las prioridades de estos Presupuestos "el descenso de la carga impositiva, las importantes mejoras sociales, el fortalecimiento del capital tecnológico y humano y la fuerte inversión en infraestructuras".

El portavoz del PSOE criticó la posición del PP "al pronosticar un apocalipsis y asegurar que España está en recesión", lo que calificó de "un diagnóstico irresponsable e insolvente".

En este sentido, incidió en que "nadie alfabetizado en economía puede decir que estamos en recesión", por eso, añadió, "Rodrigo Rato no quiere ir en sus listas electorales".

López Garrido destacó el buen momento económico que vive España con un crecimiento espectacular del empleo y de su calidad y con mejoras sociales y territoriales que fomentan la cohesión, y todo ello, señaló "con un superávit constante y un descenso de la deuda que nunca había tenido España".

Por otra parte, el secretario general de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Joan Puigcercós, anunció hoy que su partido presentará una enmienda a los Presupuestos para reclamar un "blindaje" de las inversiones estatales previstas para Cataluña en 2008. EFECOM

sgb/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky