Bruselas, 21 sep (EFECOM).- La Comisión Europea manifestó hoy su satisfacción por los anuncios de Alemania y Luxemburgo de que van a abrir o flexibilizar sus mercados laborales a la entrada de trabajadores de los países que ingresaron en la UE en 2004 y 2007.
"La flexibilización o la apertura de los mercados laborales a los ciudadanos de los nuevos Estados miembros de Europa central y del este beneficiará tanto a ambos países y sus economías", señaló el comisario europeo de Trabajo, Vladimir Spidla, en un comunicado.
Alemania anunció esta semana que facilitará el acceso a su mercado laboral de especialistas cualificados de diez de los doce nuevos Estados miembros, incluyendo a Rumanía y Bulgaria, los dos más recientes.
Por su parte, el Gobierno luxemburgués anunció este jueves que a finales de este año abrirá totalmente su mercado laboral a los ciudadanos de ocho de los diez países que entraron en la UE en 2004: Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, la República Checa, Eslovaquia, Hungría y Eslovenia.
La CE añadió que los flujos migratorios ocurridos desde la ampliación de la UE en mayo de 2004 "han tenido efectos económicos positivos" en los países que no restringieron la circulación de trabajadores de los nuevos países de la Unión.
La entrada de diez países en 2004 -igual que la de Bulgaria y Rumanía en 2007- se hizo con restricciones voluntarias por parte de los antiguos países comunitarios a la entrada de los trabajadores de esos países, limitaciones que deben quedar derogadas para finales de abril de 2011 (fin de 2013 en los casos rumano y búlgaro).
De momento, nueve países (entre ellos España) ya han retirado todas sus limitaciones para los diez que entraron en 2004, y Luxemburgo lo hará a finales de año.
Sólo Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia y Alemania siguen aplicando restricciones, totales o parciales, a los trabajadores de esos países. EFECOM
rcf/jma
Relacionados
- Comisario europeo llama combinar flexibilidad y seguridad en mercado laboral
- ¿Quiére que le suban el sueldo? Sepa lo que valoran las empresas de sus empleados
- El DAX 30 baja por el dato negativo del mercado laboral de EEUU
- La crisis ya golpea al mercado laboral de EEUU, que destruye empleo por primera vez en cuatro años
- Economía/Empresas.- Infojobs.net apuesta por el mercado laboral virtual y se instala en Second Life