Bilbao, 21 sep (EFECOM).- El PP acusó hoy al Gobierno vasco de "poner en riesgo" el sistema de Concierto Económico con sus actuaciones dirigidas a recibir de la Administración central compensaciones económicas en ámbitos que constituyen competencias exclusivas de la Comunidad Autónoma Vasca.
El portavoz de Economía y Hacienda del PP vasco, Antón Damborenea, advirtió hoy en Bilbao de que, si el Gobierno español da esas compensaciones, "lo que hace es subvencionar unas competencias exclusivas" que tiene el País Vasco y que "se financian con la recaudación de las Diputaciones forales de los impuestos" que pagan los vascos.
Damborenea se refirió a actuaciones como la llevada a cabo por el Gobierno vasco en la última época del Gobierno del PP cuando "se descontó unilateralmente del Cupo una partida de dinero porque decía que el Gobierno de España nos tenía que compensar en materia sanitaria", explicó.
El representante popular censuró también que en la nueva negociación del Cupo la vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, "diga que España nos tiene que compensar con 57 millones en materia de sanidad, con 25 millones en materia de dependencia y con 43 millones en materia de Educación, que son todas competencias exclusivas nuestras".
Advirtió de que "si el Gobierno de España nos da ese dinero lo que está haciendo es subvencionar competencias exclusivas que nosotros tenemos" y "a partir de ahí estamos poniendo en riesgo todo el sistema de Concierto Económico en la UE", insistió.
Recordó, en este sentido, que en la sentencia del Tribunal de la UE en el llamado "caso Azores" el requisito que se exigía "para que una región autónoma tenga competencia fiscal plena y pueda tener impuestos diferenciados del resto del Estado es que no reciba subvenciones del Estado que compensen la bajada de impuestos".
Para el representante popular, en el País Vasco "hemos pasado en 125 años de Concierto Económico" de defender "antes el fuero que el huevo" a "decir cambio 'fuero por huevos' y a vender la primogenitura por un plato de lentejas".
Damborenea insistió en que ese tipo de actuaciones del Gobierno vasco son las que ponen "en riesgo" el sistema del Concierto Económico y no cuestiones puntuales como el nuevo fallo del Tribunal de la UE en contra del régimen de ayudas a empresas conocido como "vacaciones fiscales" vascas.
Respecto a esa sentencia, en la que el Tribunal de la UE vuelve a condenar a España por esas ayudas que recibieron las empresas como deducciones en el Impuesto de Sociedades, el representante del PP consideró "incomprensible" que "ahora estén llegando sanciones por incumplimiento de las Diputaciones y del Gobierno vasco de remitir la información que le pide la UE" sobre este asunto.
A su juicio, esa manera de proceder "no tiene ningún sentido y es una irresponsabilidad absoluta porque es tomarle el pelo a la UE, que no se lo va a dejar tomar," y es "incumplir las resoluciones judiciales que toda administración democrática tiene que cumplir". EFECOM
cc/jmi/jla
Relacionados
- Aprobado tramitar Cortes proyectos ley sobre concierto económico y cupo vasco
- Economía/Macro.- El Gobierno envía a las Cortes la ley del Concierto Económico vasco y el método para calcular el Cupo
- Economía/Macro.- Zapatero anuncia una reforma legislativa para "fortalecer" el Concierto Económico Vasco