MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La federación de servicios financieros de CC.OO. recurrirá ante los tribunales el plan de recapitalización de cajas de ahorros del Gobierno por considerar que discrimina a las cajas frente a los bancos y distorsiona la competencia.
Comfia CC.OO. estima que las nuevas exigencias de solvencia anunciadas por el Ministerio de Economía, del 8% para los bancos y de entre el 9% y el 10% para las cajas, forzarán a éstas a convertirse en bancos cotizados "por la vía del endurecimiento discriminatorio de las condiciones de capital".
El sindicato de servicios financieros ha aprobado una resolución en la que exige al Gobierno que modifique las medidas y las ajuste al proceso de transparencia iniciado en el sector. A su parecer, debe adecuar su intensidad y su urgencia a la situación real de cada empresa en relación con su solvencia.
"No es necesario poner bajo sospecha a todo el sector ni acabar con las cajas de ahorros y las cooperativas de crédito", asegura el sindicato, que, por el contrario, ve "urgente actuar en determinados casos".
Para la federación de banca y cajas de ahorro de CC.OO. "está en juego el actual modelo de cajas y un número indeterminado de empleos del sector financiero", que no pueden esperar hasta septiembre para empezar a despejar su futuro.
CC.OO. se refería de esta forma al plazo dado por el Gobierno a las entidades para que fortalezcan su solvencia por sus propias vías antes de la inyección de recursos públicos a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), lo que implicaría la nacionalización parcial de dichas entidades con huecos de capital.
Por otra parte, el sindicato incide que la sociedad necesita que se impulse la concesión de crédito, sobre todo a pequeñas y medianas empresas (pymes) y particulares, para reactivar el empleo.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Salgado garantiza que las nuevas exigencias de solvencia facilitarán el acceso al crédito
- Economía/Finanzas.- Salgado garantiza que las nuevas exigencias de solvencia facilitarán el acceso al crédito
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Banca Cívica desembarcará en semanas en EE.UU donde prevé tener 300.000 clientes en cinco años