Economía

Economía.- Jordi Sevilla reclama retomar el debate de la reducción de las cotizaciones sociales y el coste de la energía

ALICANTE, 8 (EUROPA PRESS)

El ex ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, y actual senior conselleur de PriceWaterhouse Coopers (PwC) ha considerado que para salir de esta grave crisis se deben abordar de manera real varios debates como la reducción de las cotizaciones sociales y el descenso del coste de la energía porque esto inyectaría liquidez a las empresas, según ha informado Ineca en un comunicado.

Jordi Sevilla ha realizado estas declaraciones durante una reunión de empresarios en Alicante, organizada por el Instituto de Estudios Económicos para la Provincia de Alicante (Ineca) y PwC en el recinto ferial de IFA.

Sevilla ha apostado por estas dos medidas, al entender que esta liquidez "permitiría coger aire a las empresas y competir a nivel internacional", ya que el modelo de competencia ha cambiado en los últimos diez o quince años y ahora España "compite con China sin dejar de competir con Alemania".

Así, Sevilla ha defendido la energía nuclear en España porque "es innovación y desarrollo" y no emite CO2, al tiempo que ha opinado que habría que reflexionar sobre la relación entre las cotizaciones y las pensiones, ya que en otros países se financian con la recaudación de otros impuestos.

Sevilla ha iniciado su intervención planteando que en España se estaban viviendo "tres crisis a la vez, una de productividad, otra de competitividad y una tercera de endeudamiento". Para salir de esta triple crisis, ha dicho, el objetivo principal es "crecer y todo tiene que estar orientado a crecer y crear empleo". Sin embargo, ha reconocido que es "difícil crecer sin crédito a las empresas y a las familias".

"Todos hemos tardado demasiado tiempo en asumirlo", ha apostillado el exministro, quien también se ha referido a las administraciones públicas, a las que ha instado a "reformar el gasto público más que reducirlo con el objetivo de crecer y este requerimiento debía hacerse durante este ejercicio".

Sobre el sistema inmobiliario y financiero, Sevilla ha rechazado que la solución a la falta de crédito y liquidez fuera la privatización de las cajas, aunque, en su opinión, hay que "abordar un análisis de ambos sistemas porque el mercado inmobiliario sigue siendo necesario para la sociedad porque ésta crece y porque sin crédito no se puede crecer

Finalmente, Sevilla ha augurado que España no va a salir de esta crisis volviendo a la situación de 2007 porque saldrá a "un sitio nuevo", por lo que ha abogado por innovar y aportar valor.


WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky