MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El sistema gasista español tiene capacidad suficiente para compensar cortes y para garantizar la seguridad de suministro, ya que es uno de los más "diversificados, flexibles y accesibles de la Unión Europea", según la Asociación Española del Gas (Sedigás).
En un comunicado, la asociación presidida por Antoni Peris indica que España recibe gas desde catorce países diferentes, y lo hace no solo a través de gasoducto, sino también de seis plantas regasificadoras.
Por orígenes, Argelia es el principal proveedor, con un 30% del total, por delante de Nigeria (21%), Qatar (15%), Trinidad y Tobago (9%) y Egipto (8%). Si en 2008 España contaba con ocho suministradores, a lo largo de 2010 ha elevado el número de países de origen hasta los catorce en la actualidad.
Sedigás explica además que el 76% del gas natural llegó el año pasado a través de gas natural licuado (GNL) en 435 buques metaneros, mientras el 24% restante lo hizo por gasoducto.
Aparte de las regasificadoras españolas, que han llegado a equivaler al 50% de las existentes en Europa y a las que se suma una en Portugal, así como otra en construcción, el país dispone además de tres conexiones internacionales, que son las de Magreb, Irún y Larrau. Junto a esto, cuenta con varios proyectos para mejorar las interconexiones con Francia y la UE.
"El aprovisionamiento diversificado, la doble vía de entrada, vía GNL o gasoducto, y la amplia capacidad de regasificación existente proporcionan a nuestro sistema una elevada flexibilidad en cuanto a la capacidad de modificar el origen de los cargamentos de gas natural", señala Peris.
El presidente de la asociación del gas sostiene además que estas infraestructuran "otorgan a España la posibilidad de compensar cortes de suministro, tanto a largo como a corto plazo".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) Banco Sabadell ganó 380 millones en 2010, un 27% menos, y obtuvo un 'core capital' del 8,20%
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) Banco Sabadell ganó 380 millones en 2010, un 27% menos, y obtuvo un 'core capital' del 8,20%
- Banco Sabadell ganó 380 millones en 2010, un 27% menos, y obtuvo un 'core capital' del 8,20%
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell ganó 380 millones en 2010, un 27% menos, y obtuvo un 'core capital' del 8,20%