LONDRES, 8 (EUROPA PRESS)
El Gobierno británico planea incrementar la tasa impuesta a los beneficios de los bancos con el objetivo de alcanzar una recaudación anual de 2.500 millones de libras (2.957 millones de euros), lo que supone 800 millones de libras (946 millones de euros) más de lo previsto en un primer momento, cuando el Ejecutivo anunció una aplicación gradual del nuevo impuesto.
En declaraciones a la cadena pública BBC el ministro británico de Economía, George Osborne, señala que este cambio, que podría introducirse ya en la redacción de los presupuestos del próximo mes, ha sido adelantado para que la banca conozca de antemano el escenario en el que va a operar antes de hacer público en las próximas semanas las primas que percibirán sus ejecutivos, una cuestión sobre la que el sector aún no ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno.
A este respecto, el responsable del Tesoro británico aseguró que este cambio en la tasa pretende garantizar que la banca realiza "una justa contribución" a la sociedad y a la reducción del déficit. Asimismo, Osborne defendió la idoneidad de este impuesto sobre los resultados de las entidades respecto a la tasa sobre los bonus aplicada por su antecesor en el cargo, el laborista Alistair Darling, que recaudó 2.500 millones de libras.
En un primer momento, el ministro británico de Economía había determinado que este impuesto sobre los beneficios de la banca se aplicaría de forma gradual, con tipos menores este año, para cuando se esperaba recaudar unos 1.700 millones de libras, en vez de los 2.500 millones de libras anuales.
"La medida que acabo de anunciar representa 800 millones de libras extra para el Tesoro este año y supone un impuesto permanente sobre la banca que aportará unos 2.500 millones de libras netos cada año", dijo Osborne, quien afirmó que las entidades se encuentran en mejor situación de lo previsto anteriormente.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Caja Rural de Teruel ganó un 5% más en 2010, con una mora del 2,80% y un core capital del 8,80%
- Economía/Finanzas.- Caja Rural de Teruel ganó un 5% más en 2010, con una mora del 2,80% y un core capital del 8,80%
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo española vuelve a situarse por encima de los 200 puntos básicos
- Economía/Finanzas.- UBS cierra 2010 en beneficios tras tres años en negativo
- Economía/Finanzas.- UBS cierra 2010 en beneficios tras tres años en negativo