PAWTUCKET (ESTADOS UNIDOS), 7 (EUROPA PRESS)
La juguetera estadounidense Hasbro, fabricante de productos de las líneas Playskool, Pequeño Pony o Transformers, obtuvo en 2010 un beneficio neto de 398 millones de dólares (294 millones de euros), lo que supone un 6,1% más en comparación con los 375 millones de dólares (277 millones de euros) que ganó en 2009, según informó la compañía en un comunicado.
La facturación de la juguetera estadounidense alcanzó los 4.002 millones de dólares (2.954 millones de euros) en su último ejercicio fiscal, un 1,6% más en comparación con los 4.068 millones de dólares (3.003 millones de euros) que ingresó en 2008. En concreto, los ingresos han aumentado en su división de Preescolar (+13%) y Chicas (+5%), lo que logró compensar los descensos en las categorías de Chicos (-7%) y Juegos y Puzzles (-4%).
En el cuarto trimestre, el beneficio de Hasbro cayó hasta los 140 millones de dólares (103 millones de euros), un 15,6% menos que los 166 millones de dólares (123 millones de euros) que ganó en el mismo periodo de 2009. Por su parte, la facturación descendió un 7%, desde los 1.375 millones de dólares (1.015 millones de euros) hasta los 1.279 millones de dólares (944 millones de euros).
El presidente y consejero delegado de Hasbro, Brian Goldner, aseguró que la compañía tiene razones para sentirse satisfecha de su ejercicio 2010, ya que aumentaron los ingresos en su división internacional, gracias principalmente a los mercados emergentes, y las principales marcas de la compañía registraron un buen comportamiento. Además, se ha generado un beneficio neto récord y el décimo año consecutivo de incremento del beneficio por acción.
Sin embargo, Goldner reconoció que una menor demanda en los consumidores estadounidenses a finales de año ha provocado un descenso de los ingresos en comparación con 2009, un ejercicio con fuertes ventas gracias a los productos Transformers y G.I. Joe. De cara a 2011, destacó que será "el primer año completo" en el que tendrán "iniciativas significativas" en todos los segmentos de su estrategia.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Endesa compra un 36,5% adicional de la eléctrica peruana Eepsa por 30 millones
- Economía/Empresas.- Ikea retira del mercado un modelo de vaso de vidrio que se rompe con facilidad
- Economía/Empresas.- Ikea retira del mercado un modelo de vaso de vidrio que se rompe con facilidad
- Economía/Empresas.- Angel Riesgo y José María Rull asumen la dirección de la agencia de publicidad DDB en España
- Economía/Empresas.- Los viajes corporativos crecerán hasta un 4% este año, según CWT