Economía

Gutiérrez destaca "cambios sorprendentes" tras tratado comercio con Colombia

Miami (EEUU), 20 sep (EFECOM).- El secretario de Comercio de EEUU, Carlos Gutiérrez, destacó hoy los "cambios sorprendentes" que ha generado en Colombia el tratado de libre comercio con Estados Unidos.

En la inauguración de la Conferencia de las Américas hoy en Miami, el secretario de Comercio, que recientemente visitó Colombia, señaló que este país ha experimentado uno de los cambios "más increíbles" de toda Latinoamérica.

"En la actualidad está en una situación mejor que en los últimos cuarenta años", dijo Gutiérrez en el discurso inaugural de la undécima Conferencia de las Américas titulada "Latinoamérica y el Caribe, ¿Más competitividad o más de lo mismo?", que se celebra hoy y mañana en Miami.

Gutiérrez recordó el historial de violencia del país sudamericano pero al mismo tiempo reconoció el "éxito" del gobierno del presidente, Álvaro Uribe, por sus avances en salud y educación y para combatir la delincuencia y el terrorismo, que en 2006 se ha reducido a casi la mitad, dijo.

Concretamente, comentó el caso de Medellín, una ciudad que, afirmó, en la actualidad es "segura" y cuenta con una economía "revitalizada".

Por este motivo señaló que no entiende las dudas por parte de algunos congresistas de EEUU a la hora de establecer el tratado de libre comercio con Colombia, ya que, además, de esta manera "sancionan a un aliado".

"Colombia ha defendido su alianza con EEUU a pesar de las críticas", agregó el secretario, quién consideró que de no apoyar a este país, EEUU cometería "uno de los mayores errores de la política exterior con América Latina de nuestra era".

"Anteriormente ha habido países latinoamericanos que han sido aplastados por las guerrillas y los carteles de drogas y muchos han reaccionado con gobiernos dictatoriales", añadió.

Colombia, por el contrario, -continuó- ha permanecido fiel a los principios democráticos lo que resulta digno de admirar.

El secretario de Comercio de EEUU señaló que este país tiene pendientes tres tratados de libre comercio con otras dos naciones de Sudamérica, Perú y Panamá, a las que también elogió por su "crecimiento y prosperidad".

Añadió que con la presidencia de George W. Bush en 2001 las exportaciones de EEUU con los países con los que mantiene tratados de libre comercio han aumentado un sesenta por ciento.

Sin embargo, Gutiérrez, nacido en Cuba, mantuvo, por otro lado, su apoyo al embargo económico que todavía pesa sobre la isla que fue concebido "para negar al régimen de Castro los recursos necesarios".

"Cuba es la patraña de los derechos humanos en Latinoamérica", concluyó el secretario que negó cualquier aspiración militar del gobierno de EEUU de intervenir el Cuba, ya que el futuro de la isla está en manos de los cubanos. EFE

scr/esc/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky