Adif cuenta con instalaciones de generación de energía renovable en estaciones y otras dependencias que en conjunto suman una potencia máxima instalada de 1,18 megavatios (MW).
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El ente público promotor y gestor de la red ferroviaria achaca a la implantación de este tipo de instalaciones el 10% del ahorro energético total conseguido el pasado año.
La apuesta de Adif por la energía limpia se enmarca en el plan director de ahorro y eficiencia energética 2009-2014 que actualmente desarrolla la sociedad dependiente del Ministerio de Fomento.
Así, la sociedad ferroviaria ha instalado en la estación AVE de Cuenca una planta geotérmica para generar energía para refrigeración y calefacción, con una potencia total de unos 800 kilovatios (kw).
Asimismo, ha colocado paneles solares fotovoltaicos en la estación de Albacete (160 kwp), que tiene previsto instalar en trece estaciones más (con una potencia total de 121 Kwp) y dos generadores eólicos de eje vertical en las estaciones de Llança (Girona) y L'Aldea (Tarragona).
Según Adif, esta nueva forma de generar energía y los planes de ahorro implantados en la empresa le han permitido ahorrar 4,5 millones de euros en el bienio 2009-2010, y evitar la emisión a la atmósfera de 14.600 toneladas de CO2.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Zarrías dice que la finca embargada a Nueva Rumasa en Jaén no tiene relación con la planta de Dhul
- Economía/Empresas.- Zarrías dice que la finca embargada a Nueva Rumasa en Jaén no tiene relación con la planta de Dhul
- Economía/Empresas.- Ence logra en enero un récord histórico de producción mensual de celulosa
- Economía/Empresas.- Grupo Siro y Heineken se incorporan al foro de responsabilidad social Forética
- Economía/Empresas.- TUI Travel reduce un 20% sus pérdidas en su primer trimestre fiscal