MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El ministro de Fomento, José Blanco, ha adelantado el compromiso de su departamento para revisar la Ley Orgánica de Transportes Terrestre en cuanto al régimen sancionador y reformar las condiciones de acceso a la profesión.
El titular de Fomento ha trasladado este anuncio durante un encuentro mantenido este jueves con responsables del Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera para analizar la coyuntura del mercado de transporte de mercancías por carretera.
El encuentro con el Comité, que ejerce la representación institucional del sector profesional del transporte por carretera de España, el ministro ha explicado las actuaciones previstas por Fomento para mejorar la competitividad e impulsar la modernización del sector y la eficiencia del sistema de transportes.
Entre las nuevas medidas planteadas para este año para modernizar el sector y que requerirán la aprobación de disposición legales en vía parlamentaria, Blanco les ha trasladado la intención de revisar la Ley Orgánica de Transporte Terrestre en lo que se refiere al régimen sancionador y reformas en el acceso a la profesión.
En el encuentro también se ha debatido sobre las reformas de carácter estructural y las mejoras de la formación continua necesarias para impulsar la competitividad y eficiencia del sector y se ha abordado el grado de ejecución de los acuerdos alcanzados entre Fomento y la entidad en junio de 2008.
Respecto a este último punto, según informó el Ministerio de Fomento en un comunicado, el saldo final es favorable, con un grado de ejecución para las cincuenta y cuatro medidas previstas del 90%, mientras que el resto está en fase de ejecución avanzada.
Entre las ya finalizadas, se encuentran algunas tan destacadas como la aprobación de una Nueva Ley del Contrato de Transporte Terrestre de Mercancías, mediante la que se regula, bajo criterios de modernidad, el contrato mercantil de transporte por carretera y ferrocarril, la aprobación de las cualificaciones profesionales para conductores o la defensa, en el ámbito comunitario, de posiciones consensuadas en materia de transporte de cabotaje y de tarificación de infraestructuras.
Relacionados
- Economía/Transportes.- El sector aéreo, pendiente de la evolución del precio del petróleo, tras las revueltas de Egipto
- Economía/Transportes.- Unos 2.100 vuelos cancelados en aeropuertos de EEUU por el temporal
- Economía/Transportes.- Unos 2.100 vuelos cancelados en aeropuertos de EEUU por el temporal
- Economía/Transportes.- México prevé incrementar su tráfico aéreo hasta un 3,5%, con el regreso de Mexicana y Aviacsa
- Economía/Transportes.- El temporal en EEUU provoca 5.811 cancelaciones de vuelos