El presidente del Santander, Emilio Botín, destacó que el Gobierno ha acometido "muy rápido" medidas "muy buenas y contundentes" que contribuyen a mejorar la percepción de los mercados sobre España, si bien expresó su deseo de que "se acaben de implementar", sobre todo en materia laboral, para recuperar la confianza y animar la inversión. Las medidas "son adecuadas para conseguir este objetivo", pero "hay que mantener el ritmo", recalcó.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Sobre el proyecto de reforma de las pensiones aprobado por el Gobierno el pasado 28 de enero, indicó que perrmite garantizar la estabilidad del sistema a medio y largo plazo y contribuye así a recuperar la confianza de los mercados en la solvencia del Estado y la estabilidad del bienestar español.
Botín dijo que la reforma laboral --en particular los cambios en la negociación colectiva-- "se encuentra muy avanzada y va en la dirección correcta" para ayudar a resolver el paro, que calificó como un problema "crónico y diferencial" de la economía española.
El presidente del mayor banco español resaltó la necesidad de restablecer la confianza plena en España, si bien recalcó que las dudas sobre el país son "absolutamente exageradas" y que se han establecido paralelismos de manera "frívola" con otras economías cuyas finanzas públicas y sistemas financieros "son mucho más frágiles que los de España".
LA PRIMA DE RIESGO DEBE BAJAR A LA MITAD.
En este sentido, Botín aseveró que el diferencial de la deuda española respecto al bono alemán (spread), que se utiliza de referencia para medir la solvencia de un país y que hoy se encuentra a 185 puntos básicos, "tiene que bajar pronto a la mitad".
Botín resaltó que el ejercicio de transparencia que se está realizando en el ámbito financiero y en el ámbito de las finanzas de las comunidades autónomas, "los dos asuntos que parecen haber suscitado más dudas en los mercados, "es un avance muy positivo".
Relacionados
- Economía/Laboral.- CSI-F pide por carta a Chaves recuperar el poder adquisitivo de los funcionarios
- Economía/Laboral.- CSI-F pide por carta a Chaves recuperar el poder adquisitivo de los funcionarios
- Economía/Laboral.- Caldera dice que, sin la reforma, la Seguridad Social habría entrado en déficit en 2014
- Economía/Laboral.- Caldera dice que, sin la reforma, la Seguridad Social habría entrado en déficit en 2014
- Economía/Laboral.- El Rey recibirá la próxima semana a Toxo, Méndez, Rosell y Terciado