Sevilla, 18 sep (EFECOM).- El consejero andaluz de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, defendió hoy la necesidad de "seguir mejorando" el sistema de financiación de las comunidades autónomas, así como la gestión por parte de éstas de determinados tributos y la necesaria colaboración entre las administraciones tributarias.
Griñán hizo estas afirmaciones durante la inauguración en Sevilla de las XIX Jornadas entre las Comunidades Autónomas sobre la gestión de los tributos cedidos, que se celebrarán hasta el próximo viernes con la participación de más de cien especialistas y responsables de las administraciones tributarias autonómicos y de la Administración General del Estado.
En su intervención, el consejero de Economía y Hacienda de la Junta abogó por la necesidad de seguir mejorando el sistema de financiación de las comunidades autónomas para que exista "una mayor simetría entre autonomía en el gasto y capacidad de gestionar los ingresos".
En este sentido, recordó que Andalucía es la única comunidad que ha presentado ante el Consejo de Política Fiscal y Financiera una propuesta de reforma, "basada en los principios de igualdad, suficiencia y autonomía".
Para Griñán, "igualdad es algo más que solidaridad e implica que todos los españoles, vivamos donde vivamos, tenemos derecho a similares servicios públicos básicos", y por ello sostuvo que las "necesidades de financiación, o suficiencia, deben pivotar sobre el criterio de la población de los diferentes territorios".
Subrayó además que la gestión de los tributos es "un núcleo vital del desarrollo autonómico", tal y como reconoce el nuevo Estatuto de Autonomía cuando establece la creación de una Agencia Tributaria Andaluza", resaltó.
El proyecto de ley que regula la creación de esta Agencia está ya en el Parlamento andaluz y recoge la necesidad de estrechar la colaboración con las demás Administraciones tributarias, en especial con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, con el objetivo de establecer "un sistema de colaboración responsable entre ambos niveles de gobierno".
La Agencia andaluza estará, según el consejero, "al servicio de los ciudadanos", a los que evitará "duplicidades y complicaciones", y su puesta en funcionamiento aportará "más transparencia en la información al ciudadano, mayor comodidad en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y una mejor prevención del fraude fiscal".
"Sin fiscalidad no hay civilización ni progreso", manifestó el máximo responsable de la Hacienda andaluza, para quien "una sociedad mide su estatura moral por la forma en que da respuestas a los problemas de quienes no tienen medios para valerse por sí mismos. Y sólo mediante un sistema fiscal justo, igualitario y progresivo podemos afrontar estos objetivos y comprometernos con ellos", concluyó. EFECOM
cc/vg/jma