Murcia, 19 sep (EFECOM).- El presidente del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE), Rafael Cámara, advirtió hoy en Murcia que muchas empresas del país se verán "sometidas, inexorablemente, a incumplir" el nuevo plan general de contabilidad por "imposibilidad de adaptación".
Cámara, que hoy se reunió, junto al presidente de este instituto en Murcia, José Manuel Jódar, y a la directora general del ICJE, Leticia Iglesias, con el presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, recalcó que las empresas no dispondrán de ningún periodo de transición ante el cambio contable que prepara el Gobierno central y que entrará en vigor el 1 de enero de 2008, "ya que sólo restan cien días y los planes de contabilidad están sin aprobar".
"La implantación de las normas de contabilidad internacional fue de año y medio, mientras que las pequeñas empresas en España van a tener menos de un mes", afirmó el presidente del ICJE.
Añadió que este plan se encuentra en fase de información pública y presentación de alegaciones, "por lo que no está cerrado", y agregó que los profesionales tienen carencia de información y eso producirá "incertidumbre".
Según Cámara, estos cambios regulatorios afectan a 3,5 millones pymes en España que "no están preparadas" para su aplicación, "especialmente las pequeñas", y apuntó que esta situación tiene "impacto directo" en la economía real y "debilitará la información financiera del tejido empresarial español, y eso, sin duda, puede producir y va a producir impacto económico".
El presidente del ICJE afirmó que las empresas españolas, en términos generales, gozan de una "excelente salud", y para que esto no cambie es necesario, según dijo, que el ministerio de Economía y Hacienda "explique ya cómo va a regularse la contabilidad de las pymes en España".
También destacó "la falta de convergencia europea" de la nueva normativa contable española, que provocará, según dijo, "problemas de comparabilidad con las empresas extranjeras".
"Corremos el riesgo claro de convertirnos en una isla contable en Europa porque en vez de adoptar las normas internacionales de información financiera, la adaptación propuesta se ha quedado lejos del resto de los países", dijo Cámara.
Asimismo explicó que, ante la confusión que puede generar esta nueva normativa, "muchas pymes no obligadas a auditarse van a tener que asumir un coste adicional porque no están en disposición de conocer cómo implantar la contabilidad en sus empresas".
Por ello, según comentó, es "imprescindible" la colaboración entre universidades, empresarios, administraciones y auditores para dar a conocer esta normativa.
A este respecto señaló que éste ha sido el motivo de la reunión con Valcárcel, a quien solicitaron colaboración para organizar jornadas informativas sobre el plan general de contabilidad, que, según dijo, se podrían realizar en noviembre en Murcia. EFECOM
or.bc/jlm