Tres de cada cuatro ofertas de empleo en el entorno europeo se concentran en Alemania, Francia y Reino Unido, países con los que el Gobierno español ha intensificado sus contactos en los últimos días, en plena oleada de datos negativos de paro.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Según datos de puestos vacantes que publica Eures --la red de cooperación para el empleo y para la libre circulación de trabajadores en Europa-- y que recoge Europa Press, las ofertas de estos tres países alcanzan los 688.368 puestos de trabajo, el 74,6% del casi un millón de empleos disponibles en los 30 países adscritos a la red.
Gran Bretaña es el país con más opciones de empleo, con 384.299 vacantes (el 41,6% del total), seguido de Alemania, con 269.436 puestos (29,2%). Francia ocupa el séptimo lugar, con 34.633 ofertas, por detrás de Suecia (51.192), Austria (40.463), Finlandia (38.633) y Países Bajos (35.809).
Alemania ha estado en el ojo del huracán en los últimos días por la oferta de empleos cualificados realizada a través de la embajada germana en España, que ha sido interpretada como el principio de una fuga de talentos españoles al país germano.
En concreto, el proyecto contempla el reclutamiento de personal cualificado español para trabajar en Alemania para los sectores de sanidad, ingeniería, docencia, hostelería y turismo.
Según la secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, esta oferta es "ordinaria", una más de las que se realizan en el marco de la red Eures, y no se puede entender algo "extraordinario". En este sentido, negó que esta cuestión vaya a estar sobre la mesa en la reunión bilateral que mantendrán mañana en el Palacio de La Moncloa, José Luis Rodríguez Zapatero, y la canciller alemana, Angela Merkel.
Por su parte, Disneyland París quiere reclutar en toda España 600 personas para formar parte del personal del parque temático en las áreas de hostelería, atención al cliente, ventas y restauración. Para ello, a lo largo del primer semestre de este año realizará mensualmente distintas acciones para seleccionar a los jóvenes aspirantes, según el parque temático.
Precisamente, ha sido París una de las ciudades que ha visitado el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, en el 'road show' planificado para dar confianza a los inversores, iniciado ayer y que hoy finaliza en Londres, el principal foco de ofertas de empleo para españoles en Europa.
EN BUSCA DE EMPLEO Y MEJORES SUELDOS
Según la información que Eures ofrece en su web sobre el mercado laboral en estos tres países, los españoles no solo tienen una oferta para encontrar un empleo en estos países, sino también la posibilidad de obtener un mejor sueldo.
Así, los trabajadores españoles cuentan con un salario medio bruto de 1.779,27 euros brutos mensuales, según los datos del tercer trimestre del Instituto Nacional de Estadística (INE), el equivalente a casi 25.000 euros en catorce pagas, mientras que el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2011 es de 641,40 euros mensuales.
Por su parte, los alemanes no tienen un suelo salarial, pero cuentan con una renta media al mes de 3.350 euros brutos, casi dos veces más que los españoles. En el país germano, los trabajadores más demandados son especialistas en tecnologías de la información, ingenieros, economistas, médicos especialistas o profesores de ciencias y formación profesional.
En el caso de Francia, sí existe un salario mínimo, de 1.337,70 euros brutos mensuales, más del doble que en España y una retribución media anual de 32.414,5 euros brutos. De aquí a 2015, se espera que la creación de empleo en Francia se dé mayoritariamente en el sector servicios, en los oficios relacionados con la asistencia y servicio a las personas, y en el comercio, sanidad ( enfermeras, fisioterapeutas..), transporte e informática.
Por último, en el Reino Unido, el salario medio es de unos 2.292 euros brutos mensuales (unas 2.000 libras). En este caso, las oportunidades de empleo se encuentran en la educación, la salud, el trabajo social y comunitario y en los servicios personales. Ocurre lo mismo con la hostelería y la restauración y los puestos de arquitectos y especialistas en urbanismo e ingenieros civiles.
Relacionados
- Tres de cada cuatro ofertas de empleo están en Alemania, Francia y Reino Unido
- Economía.-Tres de cada cuatro ofertas de empleo para trabajar en Europa se concentran en Alemania, Francia y Reino Unido
- Domingo, 23 de enero s Elecciones presidenciales en Portugal. Lunes, 24 de enero s Francia y Alemania publican el Índice de Producción Manufacturera. s Hungría e Israel celebran sendas reuniones sobre política monetaria. s Australia publica el IPC del cuarto trimestre de 2010. s Turquía publica la utilización de capacidad en enero. s Taiwán publica la producción industrial del mes de diciembre. s Argentina publica el balance comercial de diciembre. Martes, 25 de enero s EEUU publica los datos de la confianza de los consumidores. s Reino Unido y Corea del Sur publican sus datos del PIB del cuarto trimestre de 2010. s Francia publica el gasto de los consumidores. s Rusia publica la producción industrial de diciembre. s India celebra una reunión sobre política monetaria de enero. s Colombia publica el IPC de septiembre. s Alemania: GfK publica el índice sobre el clima de consumo. s México y Colombia presentan sus balances comerciales del mes de diciembre. Miércoles, 26 de enero s Foro Económico Mundial, Davos, Suiza. s EEUU publica la venta de viviendas nuevas. s Francia publica los datos de desempleo. s Filipinas publica los datos del PIB del cuarto trimestre. s Argentina publica la producción industrial de diciembre. s México publica las ventas al por menor de noviembre. Jueves, 27 de enero s EEUU publica los pedidos de bienes no perecederos. s Alemania y Japón publican sus datos del IPC de enero. s Malasia celebra una reunión sobre política monetaria de enero. s México publica el indicador IGAE de economía internacional de noviembre. s Brasil publica el acta de política monetaria y la tasa de paro de diciembre. Viernes, 28 de enero s Estados Unidos publica el PIB del cuarto trimestre. s Chile publica la producción industrial de diciembre. s Brasil publica los presupuestos del banco central de diciembre. s México publica el balance presupuestario de diciembre.Domingo, 23 de enero s Elecciones presidenciales en Portugal. Lunes, 24 de ene
- Domingo, 23 de enero s Elecciones presidenciales en Portugal. Lunes, 24 de enero s Francia y Alemania publican el Índice de Producción Manufacturera. s Hungría e Israel celebran sendas reuniones sobre política monetaria. s Australia publica el IPC del cuarto trimestre de 2010. s Turquía publica la utilización de capacidad en enero. s Taiwán publica la producción industrial del mes de diciembre. s Argentina publica el balance comercial de diciembre. Martes, 25 de enero s EEUU publica los datos de la confianza de los consumidores. s Reino Unido y Corea del Sur publican sus datos del PIB del cuarto trimestre de 2010. s Francia publica el gasto de los consumidores. s Rusia publica la producción industrial de diciembre. s India celebra una reunión sobre política monetaria de enero. s Colombia publica el IPC de septiembre. s Alemania: GfK publica el índice sobre el clima de consumo. s México y Colombia presentan sus balances comerciales del mes de diciembre. Miércoles, 26 de enero s Foro Económico Mundial, Davos, Suiza. s EEUU publica la venta de viviendas nuevas. s Francia publica los datos de desempleo. s Filipinas publica los datos del PIB del cuarto trimestre. s Argentina publica la producción industrial de diciembre. s México publica las ventas al por menor de noviembre. Jueves, 27 de enero s EEUU publica los pedidos de bienes no perecederos. s Alemania y Japón publican sus datos del IPC de enero. s Malasia celebra una reunión sobre política monetaria de enero. s México publica el indicador IGAE de economía internacional de noviembre. s Brasil publica el acta de política monetaria y la tasa de paro de diciembre. Viernes, 28 de enero s Estados Unidos publica el PIB del cuarto trimestre. s Chile publica la producción industrial de diciembre. s Brasil publica los presupuestos del banco central de diciembre. s México publica el balance presupuestario de diciembre.Domingo, 23 de enero s Elecciones presidenciales en Portugal. Lunes, 24 de ene
- Francia y Alemania cortan las alas a la ampliación del fondo de rescateFrancia y Alemania cortan las alas a la ampliación del fondo de rescate