Economía

Economía/Bolsa.- (Ampl) El Ibex 35 sube un 0,39% al cierre y supera los 11.000 puntos, por primera vez desde abril

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El parqué madrileño ha cerrado la sesión con una subida del 0,39%, que ha situado al Ibex 35 en 11.010,2 puntos, el nivel más alto desde el pasado mes de abril, aupado por el repunte de valores como Repsol YPF (+0,98%), Telefónica (+0,57%), Banco Popular (+0,66%) y Banco Santander (+0,12%).

La sesión se caracterizó de nuevo por la volatilidad, ya que el selectivo cotizó por encima de los 11.000 puntos en las primeras horas de sesión, pero a mediodía comenzó a desinflarse, hasta marcar un nivel mínimo de 10.917 enteros pasadas las tres de la tarde.

Finalmente, el Ibex logró recuperar la confianza de los inversores y superar este nivel, que perseguía desde hace varias jornadas. Los expertos consultados por Europa Press aseguran que al selectivo le ha costado mucho superar el nivel técnico, ya que apenas una hora antes del cierre de los mercados intentó el asalto una y otra vez y no lo consiguió hasta minutos antes del fin de la sesión.

El tono negativo mostrado en la apertura de Wall Street, pese al buen dato de empleo conocido en EE.UU, las empresas crearon 187.000 puestos de trabajo durante enero, tampoco facilitó al Ibex su progresión.

Los inversores se mantuvieron atentos, no obstante, a la reunión que mantendrá este jueves el Banco Central Europeo (BCE) para abordar los tipos de interés, así como a la cumbre de la Unión Europea el viernes, en la que se abordará la ampliación del fondo de rescate europeo, en una jornada en la prima de riesgo se moderó, hasta casi los 180 puntos básicos.

En el lado de los ascensos se situaron al cierre de la jornada BME (+5,25%), Sacyr Vallehermoso (+5,20%), Abengoa (+3,56%), FCC (+3,38%), Acciona (+3,22%) y Mapfre (+2,07%). En el lado de los descensos, por el contrario, se situaron ACS (-1,57%), Banco Sabadell (-1,19%), Bankinter (-1,13%) y BBVA (-0,14%).

En Europa, los principales indicadores cerraron con signo negativo, ya que París descendió un 0,15% y Francfort, un 0,01%. En el mercado de divisas, el euro cede levemente posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,3783 unidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky