Economía

Economía/Empresas.- Boeing presentará el día 11 una oferta mejorada en el contrato de los tanqueros de EEUU

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El constructor aeronáutico europeo Boeing presentará el próximo 11 de febrero una oferta con ajustes finales para el multimillonario concurso de renovación de tanqueros de la fuerza armada estadounidense.

Según explicó BOEING (BA.NY)en uno de sus blogs, el pasado lunes miembros del equipo encargado del contrato se reunieron con oficiales de la fuerza aérea estadounidense en la base de Wright-Patterson en Dayton (Ohio) para conversar sobre la evaluación interna del proyecto.

"Esta fue la última oportunidad para obtener la valoración de la fuerza aérea sobre nuestra propuesta antes de que acabe el concurso", destacó el constructor estadounidense, que rivaliza con Airbus en hacerse con el multimillonario contrato.

En base a esta reunión, Boeing está haciendo "ajustes finales" sobre su oferta, que será entregada el día 11 en forma de 'Final Proposal Revision' (FPR), que supone la "mejor oferta final" a la Fuerza Aérea estadounidense.

Según Boeing, dicha oferta representa "décadas" de experiencia en tanqueros y la mejor tecnología para cumplir todos los requerimientos del cliente.

"Nuestro equipo del tanmquero se centra en una sola cosa: proporcionar a la Fuerza Aérea el mejor avión cisterna con el menor coste posible para el contribuyente", concluyó Boeing.

Esta será la tercera vez en diez años que la Fuerza Aérea intenta resolver con un contrato la renovación de sus aviones cisterna KC-135, que ya llevan 50 años volando.

Las dos anteriores concesiones acabaron con polémicas. En la última ocasión, el contrato fue cancelado por el secretario de Defensa, Robert Gates, después de que auditores del Gobierno aceptaran una protesta de Boeing, tras que se hubiera optado por EADS para la fabricación de los aparatos

Ahora, EADS y Boeing afrontan la competición en la fase final de un concurso que pone encima de la mesa un contrato valorado en unos 50.000 millones de dólares (unos 38.000 millones de euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky