
Madrid, 2 feb (EFE).- CCOO reiteró hoy que la reforma laboral "facilita" la precariedad y "abarata" el despido, pero "no crea empleo", por lo que, a la vista de la subida del desempleo en enero, dice que seguirá exigiendo la rectificación de dicha reforma.
El sindicato reaccionó así las cifras publicadas hoy por el Ministerio de Trabajo, que fijan en 130.930 el aumento de personas desempleadas, lo que eleva el número total a 4.231.003 trabajadores en paro.
Según afirma CCOO en un comunicado, se inicia 2011 con el 3,19% más de personas inscritas en las oficinas de empleo, lo que supone el mayor incremento desde enero de 2010".
Por ello, el sindicato anuncia que, la próxima semana, comenzará la recogida de firmas para presentar, en el Congreso de los Diputados, una iniciativa legislativa popular para "hacer reversible una reforma que hace crecer la dualidad en el mercado laboral, la precariedad y la desprotección de los trabajadores".
Por su parte, la Unión Sindical Obrera (USO) coincidió con CCOO en que los datos de desempleo "confirman el fracaso de la reforma laboral", así como la "debacle económica del Gobierno".
Para USO los "brotes verdes" del Ejecutivo no son más que la política del "señuelo y del engaño", cuando "la mejor y única política para salvar la financiación de las pensiones en España es dar ocupación a los 4.800.000 parados".
Relacionados
- UGT achaca la "destrucción incesante" de empleo a la reforma laboral y cree que todavía no se ha "tocado fondo"
- CCOO cree que la subida del paro evidencia la "inutilidad" de la reforma laboral y pide la reactivación económica
- Alonso reconoce que el dato del paro es malo y dice que a la reforma laboral hay darle tiempo para que funcione
- Economía/Laboral.- USO rechaza el acuerdo social porque consagra una reforma de pensiones "injusta e innecesaria"
- Economía/Paro.- Méndez dice que el dato es "francamente malo" y constata la "ineficacia" de la reforma laboral