
Barcelona, 2 feb (EFE).- El secretario general de UGT en Cataluña, Josep Maria Álvarez, ha hecho hoy una cerrada defensa del pacto social alcanzado entre agentes sociales y Gobierno y que se firmará hoy en Moncloa.
Durante la celebración del Comité Nacional de este sindicato, Álvarez ha señalado que "hace dos meses no podíamos ni imaginar que íbamos a cerrar un acuerdo como éste" y ha defendido el pacto tanto por sus bondades para la economía como por sus ventajas para los trabajadores y pensionistas.
Álvarez ha reconocido que no a toda la UGT le ha gustado los términos del acuerdo y ha asegurado que "sé que hay un debate al respecto en el sindicato, que cuando se está con el motor en marcha cuesta rebajar el ritmo, pero lo importante es que dentro de un año no estemos discutiendo si el acuerdo se ha cumplido o no".
Hoy está previsto que Gobierno y agentes sociales ratifiquen en La Moncloa un pacto social que, entre otros puntos, señala que el período de cómputo para los despedidos al final de su vida laboral pasará de los 15 años actuales a 25, lo que se aplicará gradualmente entre 2013 y 2022.
El texto final del acuerdo dice que durante ese período transitorio los trabajadores despedidos podrán aplicarse períodos de cómputo más amplios.
El pacto también recoge incentivos para prolongar la edad de jubilación hasta los 67 años de manera voluntaria y un nuevo plan que contempla la ayuda de 400 euros de carácter estatal para los desempleados sin cobertura.
Relacionados
- Pons denuncia que el Gobierno se preocupe sólo por la foto del pacto social y "darse besos" a sí mismo y no por el paro
- El Gobierno y los agentes sociales rubrican el pacto social y económico
- Rosa Díez no acude a la firma del pacto social al haberle avisado con sólo dos horas
- Gobierno, empresarios y sindicatos sellan en Moncloa el pacto social
- Economía/Laboral.- Gobierno, empresarios y sindicatos sellan en Moncloa el pacto social para hacer frente a la crisis