CORDOBA, 2 (EUROPA PRESS)
El presidente ejecutivo del BBK Bank CajaSur, José Carlos Pla, ha destacado este miércoles que centrará su estrategia de negocio, especialmente en la provincia de Córdoba, en dar respaldo financiero a los ayuntamientos y también a las pequeñas y medianas empresas (pymes), además de a los particulares.
En rueda de prensa, Pla ha señalado que "la provincia de Córdoba para CajaSur es estratégica", ya que en la misma la entidad tiene "el 40 por ciento del mercado de depósitos y el 27 por ciento de la cuota de mercado en créditos".
Así, teniendo en cuanta que "esta cuota de negocio, que supone más de 10.000 millones de euros en términos de volumen", la estrategia del BBK Bank CajaSur pasa por "atender a las personas, a las pymes y, como no, a las corporaciones locales", con las que, en su mayoría, mantiene ya relaciones "muy buenas" en la provincia cordobesa, "no sólo como financiadores, sino también como receptores de depósitos y en esta línea vamos a continuar, en esta nueva etapa de CajaSur, que se inició el 1 de enero".
En este contexto, Pla ha subrayado que la estrategia de su entidad "va a seguir centrada en potenciar nuestra relación con Córdoba y su provincia, porque entendemos que es el corazón de la caja y así lo va a seguir siendo", aunque, "obviamente", el BBK Bank CajaSur buscará "incrementar las relaciones en otras provincias de Andalucía en las que nuestra participación de negocio es menor".
Junto a ello, el presidente ejecutivo del BBK Bank CajaSur ha agradecido la confianza que ha tenido en la entidad su clientela, pues ésta, "hasta en los peores momentos, se ha mantenido muy fidelizada a la caja", dándose el caso de que "algún cliente que se había marchado en el periodo anterior ha vuelto" ahora a la entidad.
INICIO DEL ERE
Por otro lado y a preguntas de los periodistas, Pla ha anunciado que el lunes se reunirá "una comisión de seguimiento" para comprobar el nivel de aceptación entre los trabajadores de la entidad de las medidas voluntarias para la reducción de la plantilla, vía prejubilaciones, bajas incentivadas, reducciones de jornada y suspensiones temporales de contrato, que prevé el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), ya aprobado por las administraciones central y autonómica, en base al acuerdo previo suscrito entre empresa y sindicatos y que afectará a 668 empleados del BBK Bank.
A este respecto, el presidente ejecutivo del BBK Bank CajaSur ha destacado que éste "ha sido un proceso que ha contado con la unanimidad de los sindicatos y, en ese sentido, va todo dentro de lo programado".
Relacionados
- Economía.-Cajas andaluzas prevén la compra de las acciones de CajaSur en el BEF en proporción a su presencia en el banco
- Economía/Finanzas.- El presidente de BBK revela que CajaSur tuvo unas pérdidas de 1.100 millones en 2010
- Economía/CajaSur.- Aspromonte destaca que el 85% del ahorro estructural a alcanzar en BBK Bank es vía prejubilaciones
- Economía/CajaSur.- CCOO ve que el acuerdo con BBK "es el ajuste más complicado del sector" aunque rechaza comparaciones
- Economía.- Griñán ve "incongruente" que Aspromonte y PP, que rechazaron los despidos en CajaSur, "ahora los firmen"