Economía

Economía/Laboral.- La Junta Directiva de CEOE dará 'luz verde' hoy al acuerdo social

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

La Junta Directiva de la CEOE se reúne hoy para analizar y dar 'luz verde' al acuerdo social que alcanzaron ayer el Gobierno y los agentes sociales, que incluye la reforma del sistema de pensiones y la prolongación de la edad legal de jubilación a los 67 años con algunas excepciones.

La ratificación del acuerdo se producirá un día antes de que los máximos artífices del pacto (Gobierno, sindicatos y empresarios) se reúnan mañana en el Palacio de la Moncloa para escenificarlo.

A la cita del miércoles, que se producirá un día antes de la visita a España de la canciller alemana, Angela Merkel, acudirán el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el presidente de la CEOE, Juan Rossel y los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez.

El acuerdo social, que se cerró a última hora de ayer tras una última reunión que se prolongó durante más de seis horas, abarca diversas materias, como las pensiones, las políticas activas de empleo, la negociación colectiva, la política energética, la política industrial y la I+D.

Pivota en torno a la reforma de las pensiones, una de las más importantes para el país en estos momentos. De hecho, los sindicatos habían condicionado todo el acuerdo al acercamiento en materia de pensiones, que se produjo finalmente la madrugada del jueves al viernes de la semana pasada con un principio de acuerdo entre las partes.

Esta reforma prolonga la edad de jubilación a los 67 años, aunque aquellos que cumplan carreras de cotización de 38,5 años podrán jubilarse a los 65 años y cobrar el cien por cien de la pensión. Además, amplía el periodo de cómputo de las pensiones de 15 a 25 años limita las prejubilaciónes y eleva a 37 años el periodo de cotización para tener derecho a toda la prestación, entre otras cosas.

Pero Gobierno y agentes sociales no se quedaron ahí y tras cerrar el pacto en pensiones la semana pasada siguieron negociando todo el fin de semana para explorar otras materias, como la política industrial, la energética y la I+D+i, además de las políticas activas de empleo y la negociación colectiva.

Finalmente, consiguieron un acuerdo global sobre estos temas a última hora de ayer, pero su contenido no se dará a conocer hasta que los órganos de dirección de los agentes sociales den su visto bueno al mismo.

Una vez logrado el pacto con los agentes sociales, el Gobierno centrará todos sus esfuerzos en la búsqueda del apoyo de los grupos políticos en el Parlamento, con la intención de lograr un gran acuerdo para luchar contra la crisis económica que atraviesa el país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky