Ezentis cerró el ejercicio 2010 con un beneficio bruto de explotación de 6,5 millones de euros, frente a las pérdidas de casi seis millones de euros del año anterior, y un incremento de las ventas del 76,8%, hasta los 279 millones de euros, según las cifras preliminares de la compañía.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
De esta forma, la firma tecnológica cumple con los objetivos marcados para el conjunto del año, que estimaba cerrar 2010 con un Ebitda positivo y un crecimiento de las ventas superior al 15%, sin incluir Sedesa. En concreto, las ventas orgánicas del grupo en 2010 ascenderán a 184,4 millones de euros, un 16,7% más, y la firma alcanzará un Ebitda de un millón de euros.
El grupo presidido por Mario Armero señaló que con estas cifras Ezentis <:AVZ.MC:>"refrenda las buenas perspectivas" ya apuntadas en los tres primeros trimestres del año y sienta unas "sólidas bases" para la continuación de la tendencia creciente para el ejercicio 2011.
Por unidades de negocio, la ventas en Internacional crecerán un 39%, mientras que en el área de Telecom y de Tecnología mejorarán un 4% y 5%, respectivamente.
Por su parte, Navento (su división de servicios de geolocalización) contribuirá positivamente a la cuenta de resultados del grupo en términos de rentabilidad, según la compañía.
Ezentis destacó asimismo el crecimiento en el área de Internacional, con un incremento del 39% en ventas y del 11% en Ebitda (solamente a través de ventas orgánicas). El grupo Ezentis amplío su negocio a Argelia y Brasil, donde ya ha conseguido importantes contratos, durante el pasado ejercicio.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Rickard Gustafson asume la presidencia del grupo SAS
- Economía/Empresas.- Infineon triplica su beneficio en el primer trimestre de su ejercicio fiscal
- Economía/Empresas.- Infineon triplica su beneficio en el primer trimestre de su ejercicio fiscal
- Economía/Empresas.- BP registra en 2010 sus mayores pérdidas en 20 años por el desastre del Golfo de México
- Economía/Empresas.- BP registra en 2010 sus mayores pérdidas en 20 años por el desastre del Golfo de México