Economía

Economía/Empresas.-Boeing asegura que el fallo de la OMC rechaza la mayor parte de las alegaciones de Europa contra EEUU

El constructor aeronáutico estadounidense Boeing aseguró este lunes que el fallo hecho público por parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre la denuncia de la UE a las ayudas presuntamente ilegales que recibe de EEUU, rechaza "la gran mayoría" de las alegaciones comunitarias.

CHICAGO, 31 (EUROPA PRESS)

"Las informaciones de hoy confirman las noticias que se publicaron el pasado mes de septiembre, según las cuales, las OMC rechazó la mayoría de las alegaciones de Europa contra los EEUU, incluyendo prácticamente todas las reclamaciones de I+D, a excepción de unos 2.600 millones de dólares (unos 1.900 millones de euros. Esto representa un amplio rechazo de las reclamaciones de la UE", aseguró BOEING (BA.NY)en un comunicado.

En este sentido, establece que "nada de lo publicado hoy" puede compararse con los 20.000 millones de dólares en subsidios ilegales recibidos por Airbus/EADS, según estableció la OMC en su decisión del pasado mes de junio.

Según Boeing, estos 20.000 millones incluyen 15.000 millones de dólares (unos 11.000 millones de euros) en ayuda al lanzamiento, 2.200 millones de dólares (unos 1.600 millones de euros) en inyecciones de capital, 1.700 millones de dólares (1.241 millones de euros) en infraestructuras y casi 1.500 millones (1.095 millones de euros) en ayudas a la I+D.

"Las decisiones de la OMC confirman que la ayuda europea al lanzamiento constituye una única y masiva forma de subsidio del que sólo Airbus se ha beneficiado y que ha causado serio perjuicio a Boeing", denunció el grupo estadounidense.

Además, según explica, estos subsidios han distorsionado durante décadas la competencia en la industria aeroespacial y han tenido como resultado "la pérdida de decenas de miles de puestos de trabajo en los EEUU".

"La decisión de hoy no requiere ningún cambio de política o práctica, ni ningún otro remedio que se asemeje a los miles de millones de dólares que Airbus debe devolver o refinanciar en condiciones comerciales probadas", destacó el constructor.

AIRBUS DEBE DEVOLVER 2.900 MILLONES EN AYUDAS AL A380.

Como resultado de la decisión de la OMC del pasado mes de junio, los Gobiernos europeos y Airbus deben devolver o reestructurar los 4.000 millones de dólares (2.900 millones de euros) pendientes en subsidios ilegales en forma de ayuda al lanzamiento recibidos para el desarrollo del A380, afirma Boeing, que cree que también tiene que "remediar" los efectos adversos consecuencia de los restantes 16.000 millones de dólares (11.703 millones de euros) de subsidios ilegales.

"Airbus debe competir en el mercado sin los masivos subsidios ilegales que ha venido recibiendo desde el principio y sin los cuales, según sostuvo la OMC, Airbus sería una compañía muy diferente y creemos que mucho más débil de lo que hoy es", aseguró Boeing.

"Será preciso que Airbus financie sus aviones con fondos propios, de la misma forma que lo hace Boeing. Habiendo anunciado recientemente que dispone de más de 13.000 millones de dólares en efectivo, esto no debería representar un problema", destacó la compañía estadounidense.

Por último, Boeing aplaudió la decisión de la OMC hecha pública este lunes y destacó que la misma reafirma su confianza en la OMC como órgano para la resolución de disputas.

"Aplaudimos a este organismo por su trabajo y esperamos que Airbus y la UE reconozcan que en el mercado global de nuestros días, todos debemos acatar las normas y responder a los requerimientos de la OMC".

"Acatar las normas en el caso de Airbus y la UE significa retirar las ayudas prohibidas pendientes en forma de ayuda al lanzamiento para el A380 y financiar el A350 en términos comerciales. Airbus debería confirmar su intención de acatar las decisiones de la OMC", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky