
La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha asegurado hoy que el Gobierno no ha introducido ningún cambio en la agenda de la reordenación financiera y que septiembre sigue siendo "la fecha límite" para las recapitalizaciones.
En este sentido, subrayó que el Ejecutivo siempre ha dicho que si en septiembre había una entidad que no llegaba a los ratios de capital exigido, se la apoyaría, aunque si previamente alguna entidad observa que no podrá obtener financiación por la vía privada, puede acceder desde ya a los recursos del FROB.
"Si hay una entidad que sabe ya o que intuye ya que no va a poder conseguir ese capital adicional en los mercados privados puede solicitar esa ayuda pública desde este momento. Pero insisto, no ha cambiado nada: septiembre sigue siendo la fecha límite. Quien crea que puede conseguir los fondos puede perfectamente esperar a septiembre", afirmó Salgado.
La ministra también destacó la necesidad de que bancos y cajas concedan más créditos a familias y empresas, si bien recordó que niveles de crecimiento como los de hace cuatro años, cuando los aumentos rondaban el 20%, "no son razonables".
El crédito "tiene que llegar a las empresas y familias en mayor grado y es esencial que todas (las entidades) sean solventes y puedan financiarse en los mercados mayoristas", explicó Salgado. "Si no son solventes y si no lo parecen, no podrán encontrar financiación", añadió.