Economía

Economía/Empresas.- La OMC se pronunciará este lunes sobre las ayudas del Gobierno de EEUU a Boeing

Airbus pide compensaciones de 45.000 millones y Boeing le acusa de recibir un beneficio económico de 146.000 millones

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

Este lunes se publicará previsiblemente el informe definitivo de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en el caso de la denuncia de la UE sobre las ayudas gubernamentales recibidas por BOEING (BA.NY)por parte del Gobierno de EEUU.

Dicho informe, que se entregará a las partes y tendrá carácter confidencial, se emite meses después del informe preliminar de septiembre, y tras el fallo sobre la denuncia inversa de EEUU, conocido en junio, a las ayudas comunitarias presuntamente ilegales recibidas por parte de Airbus.

No obstante, en el caso de la denuncia sobre Boeing, tardará unos meses en hacerse pública. Los Estados tienen la posibilidad de apelarla, lo que tardaría unos meses más.

"Esperamos tener la versión pública del documento en breve, y ambos informes abiertos sobre la mesa", destacó la portavoz de Airbus, Maggie Bersma, quien aclaró que "ambos casos continuarán probablemente por algún tiempo", ya que Airbus ya ha apelado el informe de la OMC y se prevé que Boeing haga lo mismo.

No obstante, el fallo de la OMC no tiene carácter coercitivo y ambas compañías no tienen que realizar cambios obligatorios en la manera de financiarse, aunque por el momento "no hay una decisión definitiva sobre ninguno", aclaró la portavoz de Airbus.

Desde Boeing, el director de asuntos legislativos y regulatorios de Boeing, Ted Austel, detalló que Airbus ya ha apelado el fallo de la OMC del pasado mes de julio, una apelación que será resuelta en un par de meses y una vez emitida, comenzará un plazo de 90 días para que las partes se sometan al mismo.

BAILE DE CIFRAS.

En la antesala de la publicación del documento se han sucedido declaraciones de ambos bandos acusándose mutuamente de haber recibido las mayores ayudas gubernamentales.

Concretamente, la portavoz de Airbus asegura que EEUU tendría que compensar a la UE con al menos con 45.000 millones de euros ya que el informe de este lunes confirmará "que Boeing recibió enormes subvenciones ilegales".

"Esperamos que la OMC muestre finalmente de forma clara que las concesiones dadas a Boeing tienen un impacto mayor en la distorsión del mercado que cualquiera de los préstamos a Airbus", señaló Bergsma.

Unas afirmaciones que fueron contestadas por Austel en una videoconferencia celebrada la pasada semana en la que cuantificó en 146.000 millones los beneficios económicos otorgados a Airbus por las ayudas de la UE.

"Si Airbus quiere hablar en términos de impacto en el mercado, deben tener en cuenta el hecho de que las reclamaciones de EEUU, desde la primera revisión, ascienden a más de 200.000 millones de dólares (146.000 millones de euros)", recordó Austel, quien recalcó que Boeing no ha calculado el daño económico sobre su industria aeronáutica de los subsidios a Boeing porque "sólo entraría en consideración en el caso de que las partes no acaten la decisión de la OMC".

Así, según asegura Boeing, el cálculo realizado por Airbus de 45.000 millones "no tiene ningún fundamento" en el informe preliminar sobre el caso emitido el pasado mes de septiembre y afirma que el constructor europeo "ignora" que ya hay una decisión final, que se publicó en junio, sobre la demanda de EEUU contra los subsidios a Airbus ante la OMC.

En este sentido, señaló que Airbus también olvida el hecho de que los subsidios encontrados en el caso contra el constructor europeo "eclipsan" a los que están en cuestión en la denuncia inversa.

"No hay comparación entre los más de 20.000 millones de dólares (unos 14.900 millones de euros) en subsidios recibidos por Airbus, según la OMC, con los menos de 3.000 millones (2.189 millones de euros), que según las informaciones, la OMC podría haber hallado en la decisión preliminar contra EEUU", destacó Austel.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky