Economía

CCOO se personará como acusación popular en el caso de Mutua Universal

Madrid, 18 sep (EFECOM).- El sindicato CCOO anunció hoy su intención de personarse como acusación popular en el caso de Mutua Universal ante los presuntos casos de malversación de fondos públicos de la Seguridad Social.

En un comunicado de prensa el sindicato precisa que pedirá a la Seguridad Social que examine los vínculos existentes entre las directivas de empresas que prestan servicios a las mutuas y los cargos directivos de las mismas.

CCOO explica que ha adoptado esta medida "por la gravedad de la situación y ante la falta de transparencia de la actuación de la Junta Directiva de la Mutua Universal", que, añade, se ha negado a dar la información disponible a la Comisión de Control y Seguimiento y, en sus alegaciones, "ha intentado encubrir actuaciones irregulares que no tienen justificación alguna".

El sindicato añade que los costes de la defensa de los imputados en este proceso penal, que se encuentra en fase de instrucción final, están siendo sufragados por la propia Mutua Universal, hecho que califica de "totalmente inaceptable" dado que son la Mutua y sus afiliados los principales perjudicados.

Por ello, CCOO exige que la Mutua finalice tal financiación y actúe contra los imputados.

El sindicato tiene previsto además pedir a la Seguridad Social que examine la situación en cada Mutua, con el fin de comprobar si existe vinculación entre los directivos de las empresas prestatarias de servicios a las mutuas y que a su vez ostenten cargos directivos en la propia Mutua.

Mutua Universal, la tercera de España, fue registrada el pasado agosto por orden de la Fiscalía Anticorrupción, que acusó a varios responsables de la compañía de haber desviado fondos que son patrimonio de la Seguridad Social a fines distintos de los legalmente propios de la actividad mutualista.

La investigación pretende averiguar si la entidad desviaba fondos recursos públicos, como las cuotas que percibía de la Seguridad Social por bajas laborales, para destinarlos a otros fines, distintos de los propios de la actividad mutualista. EFECOM

mbg/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky