La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha solicitado al Gobierno de España que realice cambios "en profundidad" en la actual ley de planes y fondos de pensiones privados, así como en los seguros de ahorro-jubilación y en la fiscalidad de estos productos.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Para la asociación, las pensiones privadas han sido un "pufo catastrófico" por la rentabilidad y los resultados obtenidos, ya que en los últimos diez años el 93,3% de los planes de pensiones no han superado la inflación y un 99,3% no ha superado la rentabilidad de las letras del Tesoro a diez años.
Por todo ello, Adicae considera que para que los planes de ahorro privado no sean un producto "privilegiado", la normativa sobre ahorro-jubilación debe "exigir" eficacia en los resultados, además de unas comisiones "justas" y "limitadas razonablemente" a la obtención de beneficios.
Asimismo, la organización insta al Ejecutivo y a los sindicatos a que abran un "debate" sobre estos productos, para que la calidad de vida y las perspectivas de los ciudadanos no se "deteriore" en el futuro con la reforma de las pensiones públicas acordada y acabe produciendo beneficios "exclusivamente" y "una vez más" a las entidades financieras.
Según Adicae, la reforma de las pensiones "no será completa" si no se aborda conjuntamente con la reforma del sistema privado de pensiones, un sistema "ineficiente" y "maltratado históricamente" en España.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Air Lingus y sus tripulantes de cabina irán al arbitraje en su disputa por la jornada laboral
- Economía/Laboral.- CSI-CSIF lamenta el "mercadeo y el ocultismo" de la negociación de la reforma de pensiones
- Economía/Laboral.- Otros cinco países de la UE han retrasado la edad de jubilación al menos a 67 años
- Economía/Laboral.- USO cree que la reforma de las pensiones es "innecesaria" y "no servirá" para reducir el déficit
- Economía/Laboral.- Valeriano Gómez dice que la ayuda que sustituirá a los 426 entrará en vigor "en semanas"