La operadora de telecomunicaciones Ono ha culminado con "gran éxito" la emisión de 460 millones de euros en bonos de alto rendimiento lanzada el pasado 20 de enero en el marco del proceso integral de refinanciación de la compañía, que busca alargar los vencimientos de su deuda y acceder a un mayor número de fuentes de financiación.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La emisión de bonos con vencimiento en julio de 2019 fue realizada en euros y dólares, con un interés del 10,875% para el tramo en la divisa estadounidense y un 11,125% para el tramo en euros. La emisión contó con la participación de más de 200 inversores en cada tramo
La operadora destacó que la operación se cerró "en tiempo récord" por la "muy buena acogida" de la emisión por parte de los inversores institucionales a ambos lados del Atlántico, que elevó la demanda inicial a 3.500 millones.
Los bancos coordinadores de la transacción, "destinada a refinanciar la deuda subordinada existente", han sido Deutsche Bank, BofAML, BNPP, Credit Agricole, Credit Suisse y JP Morgan
El director general financiero de Ono, Carlos Sagasta, mostró su satisfacción con el resultado de la emisión y destacó que "hacía diez años que Ono no accedía al mercado americano y la respuesta ha sido extremadamente positiva".
"Los inversores han apostado firmemente por la compañía demostrándolo con una sobresuscripción cercana a siete veces. Podemos decir que con esta operación se nos abren multitud de opciones de cara al futuro", añadió.
Si se suma el importe de esta emisión a la realizada en octubre de 2010, Ono ha obtenido del mercado de bonos 1.160 millones de euros en el plazo de tres meses.
Relacionados
- El FROB cierra los libros para colocar una emisión de bonos por 3.000 millones
- Gas Natural Fenosa cierra una emisión de bonos por 600 millones
- Economía/Empresas.- Gas Natural Fenosa cierra una emisión de bonos por 600 millones
- Gas natural fenosa cierra una emisión de bonos de 600 millones de euros a un plazo de seis anos
- Gas Natural prepara una emisión de bonos de más de 500 millones