Economía

Economía.- Cayo Lara augura que el Gobierno no va a dejar "ni un derecho en pie" tras la reforma de las pensiones

Sospecha que el acuerdo conlleva peores condiciones para los trabajadores que lo que en principio se propuso en Bruselas

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, ha augurado este viernes que el Gobierno no va a dejar "ni un derecho en pie" después del acuerdo alcanzado con los sindicatos para reformar el sistema de pensiones, un pacto que, según sospecha, conlleva peores condiciones para los trabajadores que el que el Ejecutivo expusiera en Bruselas "cuando empezó a hablar de aumentar la edad de jubilación a los 67 años".

En rueda de prensa en Madrid, Lara ha quitado responsabilidad a UGT y CC.OO. en esta reforma a pesar de que así lo han pactado con el Gobierno, ya que, en su opinión, "la decisión no la están tomando los sindicatos, sino quien tiene el poder".

"El Gobierno parece que se sale con la suya, con su posición, que no sé si coincide exactamente con la que llevó a Bruselas cuando llevó la propuesta del tema de las pensiones, y parece que incluso podría estar hasta por encima negativamente de lo que pretende aprobar hoy en el Consejo de Ministros que las propias propuestas que llevó a Bruselas cuando conocimos la primera idea de aumentar la edad de jubilación a los 67 años", ha explicado.

Para el líder de IU, la reforma de las pensiones supone un "gravísimo recorte de las jubilaciones futuras", algo que, a su juicio, parece una "premonición" de lo que reclamó el ex presidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán el pasado octubre, cuando dijo que para salir de la crisis hay que "trabajar más y cobrar menos".

A la vista de la aprobación de la reforma este viernes por el Consejo de Ministros, Lara ha dicho que "hoy es un día triste para millones de trabajadores, particularmente para los jóvenes y las mujeres" por ser una "decisión injusta e innecesaria".

NO HAY RAZONES OBJETIVAS.

Según ha señalado, esta reforma "recorta derechos" y no existen "razones objetivas" para llevarla a cabo porque "existe superávit en las cuentas de la Seguridad Social, también en la liquidación de los Presupuestos Generales del Estado de 2010 y actualmente hay cuatro millones y medio de parados que algún día acabarán cotizando".

Ante esta situación, Lara cree que el Gobierno sólo tiene dos objetivos con esta reforma, como son "recortar un 20 por ciento el gasto en las pensiones y potenciar el gran negocio de la banca privada" con los fondos de pensiones.

A su juicio, esta reforma es "un asunto tan grave" que deberían haber esperado a incluirlo en el programa electoral de las próximas elecciones generales para que fueran los ciudadanos los que tomaran la decisión. "Si el PSOE lo hubiera llevado en su programa de 2008, no habría conseguido 11 millones de votos", ha subrayado.

Por todo ello, ha afirmado que IU continuará defendiendo su posición sobre este asunto con su "movilización permanente", haciendo "pedagogía y análisis crítico", y ha anunciado que cuando su formación consiga "fuerza suficiente en el Parlamento" tratarán de cambiar la ley.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky