MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La flota operativa de los Eurofighter Typhoons, en servicio desde la segunda mitad del año 2003, ha alcanzado este mes de enero la marca de 100.000 horas de vuelo, a la que ha contribuido la flota de estos cazas con que cuenta el Ejército del Aire español.
Con motivo de este acontecimiento, se ha celebrado este martes un evento en la sede principal de Eurofighter en Múnich, Alemania, al que han acudido representantes senior del programa, de la agencia NETMA de gestión del Eurofighter, así como personal senior de las seis naciones clientes, incluyendo a las de exportación Austria y Arabia Saudí.
En el consorcio para el programa del Eurofighter participan Alemania, Italia, España y Reino Unido. Además, han adquirido estos aviones de combate Austria y Arabia Saudí.
Según explica la compañía en un comunicado, los Typhoons han acumulado estas 100.000 horas "sobrevolando el mar Báltico con temperaturas muy bajas, la costa Tirrena, con un clima templado, la península Arábiga, con un sol abrasador y el agitado Océano Atlántico Sur". Además, han puesto a prueba los límtes de estos aviones de combate una serie de escenarios operativos, como Afganistán, que han atestiguado su "fiabilidad, disposición operativa y durabilidad".
El consejero delegado de Eurofighter, Enzo Casolini, ha asegurado que este logro "demuestra la madurez que ha alcanzado la plataforma y su fiabilidad como sistema de defensa". "Estes hito clave muestra claramente lo que se puede alcanzar gracias a una cooperación y asociación internacional", ha agregado.
A las 5.000 horas de vuelo acumuladas por el Typhoon hasta noviembre de 2005, se sumaron las 10.000 hasta agosto de 2006, las 20.000 hasta mayo de 2007 y se sobrepasaron las 50.000 horas en agosto de 2008. Este aumento de actividad concuerda con el constante suministro de aviones a los clientes. Las flotas operativas cuentan con más de 260 aviones en servicio, el mayor número de la nueva generación de aviones de combate disponible en el mundo actualmente.
Estas flotas están distribuidas entre una amplia gama de escuadrones y despliegues: seis del Reino Unido (cuatro en Coningsby, Inglaterra, una en Leuchars, Escocia, y otra en Mount Pleasant, Islas Malvinas); cuatro en Italia (dos en Grosseto y dos en Gioia del Colle); tres en Alemania (Laage, Neuburg y Nörvenich) y una en España (Morón), Austria (Zeltweg) y Arabia Saudí. Todos ellos han contribuido a las 100.000 horas.
Según explicó el secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, España --que inicialmente realizó un pedido de 87 de estos aviones-- tiene previsto recibir siete en 2011. El primero llegó al Ejército del Aire en 2003.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampliación) El Bulli reabrirá sus puertas en 2014 bajo el formato de fundación
- Economía/Empresas.- ArcelorMittal y Nunavut amplían al 4 de febrero su oferta sobre Baffinland
- Economía/Empresas.- El Bulli reabrirá sus puertas en 2014 bajo el formato de fundación
- Economía/Empresas.- El ERE de Indo afectará finalmente a 240 empleados
- Economía/Empresas.- El ERE de Indo afectará finalmente a 240 empleados