Economía

Ecuador califica de "light" primera ronda de negociaciones CAN-UE en Bogotá

Quito, 14 sep (EFECOM).- Ecuador no tiene grandes expectativas sobre el inicio de la primera ronda, el próximo lunes, en Bogotá, de las negociaciones para el acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad Andina (CAN), aseguró hoy el Subsecretario de Comercio Exterior y jefe del equipo negociador, Mentor Villagomez.

"En esta primera reunión vamos a definir objetivos, procesos y mecanismos de negociación. No se debe esperar resultados espectaculares de esta primera negociación, todas las negociaciones empiezan así", dijo Villagomez en una rueda de prensa.

En ese sentido y en esa misma reunión, el viceministro de Comercio, Antonio Ruales, calificó de "light" a la cita que tendrá lugar en Colombia.

Villagomez dijo que en el campo comercial, Ecuador pretende, entre otras cosas, crear un área de libre comercio compatible con las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Lo que se pretende es buscar la liberalización "progresiva y asimétrica" de los aranceles a favor de los países miembros de la CAN (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú), precisó.

Añadió que la negociación comprende el diálogo político, cooperación y negociación comercial y estará marcado por la importancia de tomar en cuenta las asimetrías, con un trato especial y diferenciado para Bolivia y Ecuador, que podrá complementarse con un programa específico de apoyo.

En cuanto a acceso a mercados de productos no agrícolas, Ecuador apuesta por un "acuerdo comprensivo" que no "establezcan exclusiones a priori y que cubra lo sustancial del comercio entre las partes".

"Se pretende que se mejore desde el inicio de las negociaciones, las actuales condiciones de acceso que tienen los productos andinos al mercado comunitario, en base al sistema de preferencias concedido en forma unilateral actualmente por la UE (SGP plus)", dijo al puntualizar que ese sistema será "el piso" de la negociación.

Villagomez aclaró que el tema del banano se tratará en las negociaciones pese a la acción legal contra la UE que Ecuador mantiene en la OMC sobre el arancel a esa fruta.

Ruales opinó que, posiblemente, las negociaciones se desarrollen en doce rondas, la segunda de las cuales tendrá lugar a fin de año en Bruselas, mientras Ecuador tramita la posibilidad de ser sede de la tercera, eventualmente en marzo de 2008. EFECOM

sm/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky