Economía

DNI electrónico se expedirá en toda España a final de año, según informe AAPP

Madrid, 14 sep (EFECOM).- El DNI electrónico se expedirá en toda España a final de este año, del que hasta la fecha se han tramitado un millón, en 35 provincias de doce comunidades autónomas, según un informe enviado por la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, al Consejo de Ministros.

Según la reseña, el Consejo recibió el informe sobre las actuaciones desarrolladas por este ministerio para impulsar el desarrollo de la Administración electrónica con el fin de hacer más fáciles los procesos administrativos.

Otra de las novedades de esta legislatura es la Plataforma de validación electrónica @firma, que permite a todas las Administraciones desarrollar de manera fácil servicios electrónicos que hacen uso tanto del nuevo DNI como del resto de certificados electrónicos emitidos en España.

Actualmente, existen más de cuatrocientos servicios adaptados al DNI electrónico y la plataforma de validación valida certificados de todas las agencias de certificación españolas y es usada por 67 organismos de la Administración General del Estado y de las comunidades autónomas y desde marzo de 2006 se han validado 3,1 millones de certificados.

La reseña destaca que la actuación legislativa de mayor impacto realizada en esta Legislatura ha sido la aprobación de la Ley de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, de 2007, "que ha contado con un apoyo muy importante del Parlamento y de la sociedad".

Se trata de una de las leyes más avanzadas que existen en esta materia en el ámbito internacional y su cumplimiento podría colocar a España en el año 2010 como líder europeo en materia de Administración electrónica en Europa.

La Ley fue aprobada en junio de este año y para desarrollarla el Ministerio de Administraciones Públicas presentará un Plan de actuaciones, ante este Consejo de Ministros y antes de final de año, que contenga todos los medios y recursos necesarios para desarrollar la Ley, así como el calendario de adaptación de todos los procedimientos para que sean accesibles electrónicamente.

El segundo pilar en la construcción de una Administración electrónica avanzada ha sido la creación de un conjunto de elementos transversales de uso común para toda la Administración, que evite duplicidades y redundancias innecesarias.

Así, se creó la Red S.A.R.A., red privada que une a todos los departamentos y ministerios de la Administración General del Estado y comunidades autónomas de forma segura, a la que sólo tienen acceso, de manera controlada, los organismos públicos.

Actualmente, la red SARA da soporte veinticuatro horas a cientos de servicios electrónicos de la Administración General del Estado y conecta más de cuatrocientos centros directivos, con un total de 5.909 unidades.

El objetivo final de esta red es que se convierta en la columna vertebral de todas las comunicaciones entre administraciones en España, para ello, a finales de 2007 se realizará una nueva mejora tecnológica que volverá a aumentar el ancho de banda.

En esta Legislatura se han puesto en funcionamiento un conjunto de servicios comunes que permite la publicación integrada de servicios desde un único punto a todos los ministerios.

El Ministerio de Administraciones Públicas abordó en 2005 la normalización de las webs ministeriales, y un año más tarde se creó un nuevo portal informativo que integraba el acceso a todos las webs ministeriales y facilitaba el acceso a los servicios que estos proporcionaban.

Para finales de este año, este portal aumentará sus prestaciones para incluir el acceso a los servicios de todas las comunidades autónomas y Entidades Locales que participen en la red 060.

Además de la web 060, en la red 060 también se integran otros canales, como es el teléfono 060 y la red de oficinas 060.

Asimismo, la supresión de la petición de documentos que ya obran en poder de las Administraciones ha sido un objetivo perseguido por todas ellas con el objetivo de reducir la carga administrativa a la que se somete a ciudadanos y empresas en sus relaciones con éstas.

Durante el presente año, se ha elaborado un programa de simplificación en la Administración General del Estado para disponer de un inventario completo de procedimientos y servicios de la Administración.

sgb-lgp/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky